• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

lunes, agosto 8, 2022
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Qué consecuencias podría tener Maduro por ceder tierras venezolanas a los iraníes?

2 de agosto de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Según un artículo en el diario ABC de España, Nicolás Maduro entregó a Irán un millón de hectáreas de tierra cultivable. El régimen de los ayatolás echa raíces en Venezuela para garantizarse la seguridad alimentaria. La operación se ha hecho a espaldas del Parlamento del país suramericano y sin que hayan trascendido las contraprestaciones.

Ludmila Vinogradoff, corresponsal de ABC en Caracas, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“En el último viaje que realizó Nicolás Maduro a Irán, en el mes de junio, y se reunión con el presidente e Irán, Ebrahim Raisi, firmaron una serie de acuerdos y convenios con una duración de 20 años, y entre ellos se contempla la sesión de un millón de hectáreas cultivables. La intención es satisfacer las necesidades alimentarias de Irán, que necesita como 7 millones de hectáreas, y Maduro ofreció un millón. Eso equivale a todo el estado Táchiraâ€, dijo Vinogradoff.

La periodista informó que no se ha detallado la contraprestación del acuerdo.

“Maduro no ha dicho nada de qué se trata y en qué condiciones iba a dar ese territorio. Solo elogio la técnica agrícola que tenían los iraníes para sembrar la tierra y producir los alimentos. Lo único que habló es que podía producir maíz y soya para exportarâ€, afirmó.

Ver más: ¿Tiene la oposición la capacidad para reconectar su discurso con la sociedad venezolana?

La reportera también indicó que los iraníes van a producir esos alimentos.

“Ya hemos tenido una mala experiencia con los acuerdos iraníes. Esos acuerdos que firmó Maduro cubren todas las actividades industriales de Venezuela. Le entregó recientemente la reparación de la refinería de Amuay, una de las más grandes de América Latina, una vez en manos de los iraníes, la refinería se quemó y los iraníes botaron a los empleados venezolanosâ€, explicó.

Más allá del acuerdo, que da la duda de los parámetros del acuerdo, porque un presidente de la República no puede ceder territorio de un país.

“La Constitución venezolana dice en su artículo 13  que el territorio nacional jamás podrá ser cedido o arrendado a otros estados extranjerosâ€, apuntó.

Finalmente, en cuanto a las reacciones en Venezuela, Vinogradoff destacó que varios partidos políticos se han pronunciado en contra.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónIránMadurovideo
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Ley anti-inflación
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué cambios se verán en la política de EE.UU luego de la aprobación de la ley anti-inflación?

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Analista Carlos Sánchez Berzain: «Si Petro intenta una maniobra de quiebre democrático, tendrá una resistencia muy rápida y fuerte»

Lactancia Materna

Directora de Prepara Familia, Katherine Martínez: «El cierre técnico del servicio de lactancia materna del hospital J.M de los Ríos obedece a un problema estructural del sistema de salud venezolano»

Kansas y aborto

Analista político Luis Montes: «Los resultados en Kansas dan esperanzas de que si se moviliza bien el derecho a la mujer, puede tener un efecto más grande que la economía en una base de votantes»

Juan Requenses

Abogado Joel García: «Desde el punto de vista jurídico, Juan Requesens debe salir en libertad plena el día de hoy»

¿Cómo ha reaccionado el escenario político de EE.UU tras la visita de Nancy Pelosi a Taiwán?

¿Está China contemplando la invasión a Taiwán como respuesta a la visita de Nancy Pelosi a la isla?

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021