• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, agosto 13, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Qué decisiones se podrían tomar en la cumbre de la OTAN para apoyar más a Ucrania y contrarrestar a Rusia?

28 de junio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La cumbre de la OTAN comenzará oficialmente este miércoles, pero desde este martes comenzarán a llegar los líderes. Es una cumbre que se ha denominado histórica, porque será la primera en realizarse con una guerra abierta en territorio europeo. Se espera que la organización tome medidas para contrarrestar más a Rusia.

Miguel González, corresponsal diplomático de El País, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Se esperan muchas cosas de la cumbre de la OTAN. Lo primero es que es la primera cumbre que se celebra con una invasión y una guerra abierta en Europa. Se espera un mensaje de unidad y firmeza de los 30 países de la OTAN frente a Rusia. Se espera que se tomen unas decisiones para reforzar el apoyo de los países del este cercanos a Rusia, aunque ya existe un despliegue de la OTAN en esa zona. También va a cambiar el tiempo de reacción. Es decir, hay una  fuerza de reacción rápida de la OTAN para hacer frente a situaciones de crisis. Esa fuerza se va a ampliar hasta los 300.000 militares. Finalmente, está pendiente de la invitación formal de Suecia y Finlandia para que formen parte de la organización, pero está el veto de Turquía”, dijo González.

Ver más: ¿Cuáles son las acciones que surgirán de la Cumbre del G-7 para contrarrestar a Rusia y apoyar más a Ucrania?

En cuanto al posible ingreso de Suecia y Finlandia, se dice que el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, mediará directamente con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

“Habrá una reunión hoy mismo entre presidente finlandés, el primer ministro sueco, Stoltenberg y el presidente turco. El veto de Turquía se produce por el refugio que Suecia y Finlandia le dan a los kurdos, que son considerados por el gobierno turco como terroristas. Erogan quiere que se realicen una serie de medidas ante esa situación para permitir el ingreso de la OTAN”, explicó.

La situación de la guerra en Ucrania se ha extendido y desde el punto de vista diplomático comienza haber un agotamiento. En este sentido, la ministra de Exteriores británica afirmó que Rusia tenía que salir de Ucrania y este lunes Rusia bombardeó un centro comercial, lo que ha generado diversas reacciones internacionales.

“Lo que habrá es un cierre de filas en apoyo a Ucrania, un apoyo que es externo porque la OTAN no está participando en la guerra, pero si está suministrando apoyo económico y asistencia militar”, apuntó.

Finalmente, González destacó que dentro de la OTAN hay dos vertientes con relación a la guerra.

“Hay quienes creen que una guerra larga entretiene a Putin y desgasta a Rusia, mientras otros señalan que una guerra larga es un peligro para Europa y puede tener consecuencias en todo el mundo, por la escasez de granos a causa del bloqueo de los puertos ucranianos del mar negro”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaOTANradiorusiaUcrania
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021