El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, quien intentará renovar su mandato en octubre, confirmó este martes que en septiembre asistirá a la Asamblea General de la ONU e insinuó que usará esa tribuna para enviar «noticias» hacia Brasil, en plena campaña.
El anuncio lo hizo, luego que en el primer debate electoral, tanto Bolsonaro como Lula da Silva, se enfrascaron en insultos, acusaciones y expresiones misóginas.
El periodista Patricio de la Barra abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“Se esperaba mucho más de este primer debate, donde estarían por primera vez los dos líderes de las encuestas, que son Jair Bolsonaro y Lula da Silva. También participaron otros tres candidatos como la senadora Simone Tebet, y el que representa la tercera vía, Ciro Gómez, quien quiere aglutinar a los partidos de izquierda y que dejó claro que no apoyaría a Lula da Silva en una eventual segunda vuelta”, dijo de la Barra.
Ver más: Economista Ángel Alvarado: «El régimen de Maduro no publica cifras económicas, porque no quiere reconocer que es el colapso más grande de la humanidad, desde la caída del comunismo»
El otro aspecto que destacar fue el intercambio de acusaciones.
“Hubo un cruce de acusaciones hablando del pasado y de los casos de corrupción cuando el Partido de los Trabajadores estuvo en el poder durante 14 años. También se habló de la presunta corrupción del actual gobierno. No obstante, el comportamiento de Bolsonaro es el que le crea el mayor índice de rechazo, a pesar de que los números son bastante favorables al gobierno en el aspecto económico. Ya hay una deflación y ha aumentado el empleo formal, y ha crecido mucho el país”, acotó.
El periodista señaló que el rechazo a Bolsonaro radica a la forma en que se comporta y se vio reflejado en el primer debate.
“Hay dos sectores abanderizados y no van a aceptar que Bolsonaro no le fue bien en el debate, porque se descontroló por una pregunta de una periodista”, resaltó.
Finalmente, de la Barra destacó que hay un 20% de indecisos y están esperando una propuesta para definir su voto.
“Las últimas encuestas indican un empate técnico entre Bolsonaro y Lula da Silva”, puntualizó.