• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

lunes, agosto 18, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Qué dejó la cumbre G-7 en términos de la geopolítica mundial?: Analista Hernán Molina lo explica

14 de junio de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
G-7 y Biden
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El día de ayer finalizó la reunión del G-7, la primera que ocurre desde que empezó la pandemia del COVID-19. Los siete países del grupo, Alemania, Italia, Francia, Estados Unidos, Canadá, Japón y Reino Unido se comprometieron a enviar mil millones de vacunas contra el Covid-19 al mecanismo de COVAX.

El analista político, Hernán Molina, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“La vuelta de Estados Unidos a unas relaciones estables con sus históricos aliados transatlánticos y la OTAN es muy importante. El mundo vive un momento de mucha incertidumbre y esto trae ciertas certezas. Ciertamente hay dudas, pero estas imágenes son una contracara a lo que vivió el mundo durante los cuatro años de Donald Trump”, dijo Molina.

En la cumbre se produjeron anuncios importantes. Entre ellos el suministro de millones de vacunas a los países subdesarrollados, acuerdos en el tema del cambio climático y sobre el rol de China en la dinámica geopolítica y comercial.

Ver más: Periodista Rafa de Miguel: «El factor más importante de la reunión del G-7 es que Estados Unidos vuelve a la mesa de negociación, lo que permite avanzar en el multilateralismo»

“El papel de China en el mundo está cada vez más antagónico hacia Estados Unidos y occidente, en términos de una democracia pluralista. No solo se trató el tema de China, sino también el de Rusia. Esta reunión es un mensaje muy importante. Lo que está haciendo Biden no solo es consistente con la diplomacia histórica de los Estados Unidos, sino también con los valores del Partido Demócrata”, agregó el analista.

Luego de la cumbre del G-7 y de que se reunirán los líderes de la OTAN, ahora los ojos del mundo están esperando el primer encuentro cara a cara entre Joe Biden y Vladimir Putin.

“De parte de Biden se puede esperar es marcarle límites a Putin y a Rusia, y reiterarles que la solución de los problemas deben ser bajo el esquema democrático. Hay que tener expectativas realistas. Rusia no va a cambiar su tono, pero si se incrementará el tono de occidente ante Rusia”, afirmó Molina.

Para el experto el que no haya una rueda de prensa después del encuentro entre Biden y Putin, tiene que ver con qué se espera una reunión tensa.

“También puede haber algo más. Biden no quiere darle a Putin la oportunidad de pararse junto a él, que fue un presidente electo democráticamente. Además, eso le daría la oportunidad a la prensa rusa de manipular a su antojo lo dicho entre ambos mandatarios”, explicó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónEstados UnidosG-7. La OTANJoe BidenvideoVladimir Putin
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021