• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 28, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Qué efectos políticos tiene la visita de Joe Biden a Kiev?

20 de febrero de 2023
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Biden y Kiev
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha llegado este lunes a Kiev, en una visita sorpresa sobre la que se había estado especulando tras confirmarse que iría hasta Polonia en vísperas del primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania.

El periodista Oleksi Otkydach y el profesor de la Universidad de Comillas, Alberto Priego, abordaron el tema en el programa En Conexión Radio, conducido por César Miguel Rondón.

“Fue una sorpresa gigante, porque nadie pensaba que Biden llegaría a Kiev por razones de seguridad. La gente se enteró que Biden llegó a la ciudad por la cantidad de policías en la calle y el movimiento en la embajada de los Estados Unidos”, dijo Otkydach.

Ver más: Presidente de la Comisión Nacional de Primarias, Jesús María Casal: “Queremos que los venezolanos se ilusione a través de las primarias”

El periodista señaló que la visita fue muy rápida pero de mucha importancia simbólica.

“Justo cuando el presidente Biden estaba paseando por las calles de Kiev, sonaron las alarmas antiaéreas, pero no metieron en un refugio. Conmemoraron a los soldados caídos”, apuntó.

Por su parte, el profesor Priego acotó que ahora se espera ataques con misiles rusos sobre las ciudades ucranianas.

“Es lo que se acostumbra cuando ocurren actos que no son del interés ruso. No van a ir mucho más allá, porque no tienen capacidad de hacer algo más”, agregó.

En cuanto a la nueva ayuda militar que Estados Unidos dará a Ucrania por un monto de 500 millones de dólares, el catedrático afirmó que se trata de piezas de artillería y municiones.

“Eso es lo que ha permitido que el avance en el Dombás del ejército ruso se haya frenado. La visita de Biden fue más simbólica, era el último gran mandatario que quedaba por visitar Kiev, y esa guerra Rusia la entiende como un conflicto político y simbólico”, resaltó.

Finalmente, Priego destacó que no cree que China materialice su apoyo a Rusia, sino que se quedará en términos simbólicos.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: BidenCésar Miguel RondónDestacadoDía a DíaKievradioZelenski
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021