• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, julio 18, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Qué es y cuáles son los síntomas del COVID-19 prolongado?: Psicólogo clínica Yurelis Acosta lo explica

22 de abril de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque la mayoría de las personas con COVID-19 mejoran al cabo de unas semanas o meses de haber estado enfermas, algunas no lo hacen. Los CDC y expertos de todo el mundo están trabajando para obtener más información acerca de los efectos de salud a corto y largo plazo asociados al COVID-9.

Los expertos desconocen por qué y con qué frecuencia algunas personas experimentan afecciones posteriores al COVID-19. Otras enfermedades infecciosas también pueden causar síntomas a largo plazo por diversos motivos. Es probable que algunas de las afecciones posteriores al COVID-19 sean similares a las provocadas por otras enfermedades infecciosas, pero otras podrían ser más específicas del COVID-19.

Algunas afecciones posteriores al COVID-19 involucran síntomas similares a los causados por otros problemas de salud. Los científicos están investigando activamente las causas de las afecciones posteriores al COVID-19. 

Yorelis Acosta, psicólogo clínico y social, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Desde finales del año 2020 la OMS comienzan a describir una serie de síntomas que se presentan después de superado el COVID-19. Superada la enfermedad, seguirán apareciendo semanas después algunos síntomas calificados como el COVID-19 prolongado. Estos síntomas son dolencias en los músculos, dificultad para respirar y problemas cardiovasculares”, dijo la especialista.

Ver más: ¿Cómo es la vida post-pandemia del COVID-19 en Israel?: Periodista Hernán Solomin lo explica

Acosta afirmó que el COVID-19 está dejando una dimensión psicológica que se está dejando de lado. “La pandemia produce ansiedad. Desde que nos cambió el estilo de vida, esto genera irritabilidad, ansiedad, miedos y problemas de sueño. La cosa cambia si la persona es positiva al virus, porque los miedos  y la ansiedad se van a incrementar”, agregó.

La psicóloga  destacó que al volver a las consultas, se percató que las personas que padecieron el COVID-19 quedan con una fase de ansiedad y ataques de pánicos.

“Hay dificultad para pensar porque la personas no oxigenan bien y también afecta la capacidad de razonamiento y atención. He tenido pacientes que admiten que no piensan de manera lógica. Las capacidades cognitivas estarán afectadas. Del COVID-19 prolongado, hay que destacar la persistencia de la ansiedad”, expuso la experta.

En cuanto el tratamiento, Acosta sugirió que se puedan suministrar unos ansiolíticos. “El COVID-19 también afecta a la familia del paciente. Si el contagiado fallece, eso genera afecciones peores en la familia. Todavía no espera un duelo prologado debido a la pandemia”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónCOVID-19DestacadoEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021