• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 29, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Qué hay detrás del acuerdo entre los Parlamentos de Venezuela y Colombia para atender la frontera?

24 de octubre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Colombia y Venezuela
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Los Parlamentos de Venezuela y Colombia establecieron comisiones de trabajo para atender los temas que atañan a su frontera común, entre ellos, el comercio, la producción, la migración, el transporte y la seguridad, durante un encuentro en el estado venezolano Táchira, entre delegaciones de ambos legislativos.

Beatriz de Majo, internacionalista y especialista en temas de Colombia, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Cualquier iniciativa de acercar a los dos países hay que aplaudirla. Pero hay que mirar con lupa el propósito de estas movilizaciones de parlamentarios. Una frontera es una línea que separa a dos países, puede ser muy útil para acercar e integrar las relaciones, pero también para que se produzcan distorsiones. En el marco del restablecimiento de relaciones entre ambos países, es bueno que los parlamentarios se ocupen de la zona fronteriza. Eso es bueno por es una zona de enorme conflicto. En Táchira se produjeron distorsiones, al igual que en Apure, Son distorsiones que tienen que ver con las guerrillas y grupos armados”, dijo de Majo.

Ver más: ¿Quién llegará al poder en Reino Unido después de Liz Truss?

La experta manifestó que es buena señal que los parlamentarios de cada país se reúnan, pero deberían hablar de los problemas y de encontrar las soluciones para que se pueda restablecer el buen tránsito de mercancía.

“Es una frontera muy problemática porque cunde el narcotráfico, la guerrilla y los grupos armados. No sé si todos los intereses se vean representados. Hay que liberar las distorsiones y el tráfico ilegal de mercancía y personas. Ojalá esto no sea solo para crear propaganda”, apuntó.

La experta también comentó que los parlamentarios no pueden decidir, pero si pueden hacer un levantamiento de las potencialidades del área y determinar los graves problemas a resolver.

Finalmente, de Majo destacó que los únicos que tienen capacidad de decisión sobre la frontera son ambos gobiernos

“Algo importante, es que se puedan restablecer las relaciones comerciales con Colombia. Anteriormente se intercambiaban hasta 7 mil millones de dólares, pero para que eso pase se tienen que regularizar las normativas de los dos países. En Venezuela no hay preocupación por proteger a la industria nacional. Si la frontera se abre sin límites, todo lo que entra en Venezuela, pasará a Colombia. No debe haber un interés por parte de Colombia de regularizar el paso en la frontera, sino existe un marco normativo de ambos países. Hay una gran mentira detrás de todo esto”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónColombiaDestacadoDía a Díafronteraradiovenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021