• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, agosto 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Qué implicaciones tiene el nuevo acuerdo entre Israel y Emiratos Árabes Unidos?

14 de agosto de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Donald Trump calificó como un día histórico este jueves, ya que Israel y Emiratos Árabes Unidos firmaron un Acuerdo de Paz, en el que Israel se compromete a suspender las anexiones de territorios palestinos.

Kevin Ary Levin, Sociólogo especializado en el Medio Oriente , Explicado el acuerdo en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

«Estamos hablando de un acontecimiento que no nos cae como una sorpresa total, pero tiene una importancia que no podemos negar. Implica la ruptura de cierto consenso que había en la mayoría del mundo árabe de que no iban a normalizar las relaciones diplomáticas con Israel, hasta que se resolviera el conflicto con los palestinos. Desde hace un tiempo en las monarquías del Golfo vienen estableciendo un acercamiento con Israel y este es un paso importante», dijo Ary Levin

El acuerdo se llamará simbólicamente como “Acuerdo Abraham” y se enmarcará en una nueva realidad pública en la región.

Ver más: ¿Pudieran terminar en la cárcel los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto por el caso de Emilio Lozoya?

«Israel está saliendo y volviendo a entrar en proceso de crisis política importante y se le sumo la crisis del COVID-19. En ese contexto, Benjamin Netanyahu hizo una promesa de campaña que era resolver el problema de los territorios de Cisjordania, que Israel pasó a controlar en la guerra de 1967, pero que internacionalmente son entendidos como territorios de ocupación beligerante. Con este acuerdo, Netanyahu establece la paz con Emiratos Árabes Unidos y suspende el proyecto de anexión de territorio. Pero desde el punto de vista de los Emiratos Árabes, indican que paralizaron el proyecto de anexión de esos territorios para favorecer al pueblo palestino y el costo fue reanudar las relaciones con Israel», explicó el especialista.

Una cosa es el acuerdo entre los gobiernos y otra es la percepción de sus sociedades. Todavía está por ver cómo reaccionará la sociedad israelí y la árabe frente a estas nuevas relaciones.

«Los palestinos no se creyeron la historia de los Emiratos Árabes Unidos y lo perciben como una traición. Hamas fue mucho más fuerte y lo calificó como una puñalada al pueblo palestino. Una de las preocupaciones principales que no solo sean los emiratíes los que restablezcan relaciones con Israel», agregó.

Uno de los países que más fuerte ha sido en su pronunciamiento en relación a este acuerdo ha sido Turquía, que lo calificó como «traición» por parte de los Emiratos Árabes Unidos.

«Si pensamos en los perdedores de este nuevo acuerdo, podemos hablar de Irán, que ve a su oposición unificada. Turquía que ve que Emiratos Árabes Unidos fortalece su posición en la región, y los palestinos que ahora si sienten solos», expuso Ary Levin.

América Digital

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

Tags: César Miguel RondónEmiratos Árabes UnidosEn Conexiónisraelvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021