• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

lunes, marzo 27, 2023
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Qué políticas cambiarían si los republicanos ganan la Cámara de Representantes y el Senado en las elecciones de medio término?

28 de octubre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Republicanos y Senado
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Los republicanos son los favoritos para ganar la Cámara de Representantes en las elecciones de medio término del 8 de noviembre, impulsados por la frustración por la economía y las ventajas en el proceso de redistribución de distritos que se lleva a cabo cada 10 años. Pero los demócratas están trabajando para mantenerse firmes, haciendo campaña para mantener el acceso al aborto y otros temas.

El panorama es más turbio en el Senado, donde los republicanos buscan recuperar el control. Varias contiendas en estados clave en el campo de batalla están reñidas, lo que llevó al líder republicano del Senado, Mitch McConnell, a decir que las posibilidades de que su partido gane la mayoría son solo 50-50.

La periodista Celia Mendoza abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Lo que vemos es que hay muchos estados donde la batalla será fuerte, en especial para tratar de mantener el poder para los demócratas. Generalmente, lo que sucede es que hay un cambio en el poder. Cuando el presiente es demócrata, la mayoría del Congreso es republicana. Estas elecciones de medio término serán cruciales y en específico en estados como Nevada, donde hay puestos en el Senado que podrían perder los demócratas. Se están jugando dos sillas fundamentales en estados como Georgia y Pensilvania. Al mismo tiempo, las elecciones locales tendrán un impacto mucho mayor, en especial cuando se piensan en las elecciones presidenciales. Hay cambios es las legislaturas locales y las gobernaciones también podrían cambiar. En estados como Nueva York, que históricamente ha sido de mayoría demócrata, ha visto como la nueva elección podría traer cambios con un republicano que se acerca a la actual gobernadora. Han ido cambiando los temas para estas elecciones. Se había hablado del aborto, pero en las últimas semanas se habla de la economía y la seguridad”, dijo Mendoza.

Ver más: ¿Cómo se explica que la economía de EE.UU haya crecido en el tercer trimestre de 2022, pero persista la alta inflación?

Uno de los estados capitales para las elecciones de medio término es Pensilvania, donde el candidato demócrata a senador, John Fatterman, quedó mal parado por su estado físico luego de sufrir un ACV.

“Lo que han dicho las tendencias, es que Fatterman puede ganar esta silla, pero candidato republicano, el doctor Mehmet Oz, viene entrando con mucha fuerza en las últimas semanas, ya que ha cambiado sus políticas trumpistas para inclinarse más al medio. Lo que vimos en el debate, es que Fatterman estaba recuperando de su ACV. Hubo un momento clave en el debate, en el que se le preguntó acerca del fracking”, agregó.

Si los demócratas pierden la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi saldría de la oficina de vocera, lo que podría ser el final de su carrera política. Esto también reconfiguraría las políticas internacionales de Estados Unidos, como la ayuda a Ucrania.

“Veríamos a un líder de la Cámara de Representantes con tendencias trumpistas. Kevin McCathy lleva varios años tratando de llegar a esta posición. Podríamos ver cambios significativos. Los miembros del ala más radical del Partido Republicano podrían afianzarse y retomar posiciones en comités”, señaló.

Finalmente, Mendoza destacó que los jurados ya se han reunido en el caso criminal contra la Organización Trump.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDemócratas y RepublicanosDestacadoElecciones de Medio TérminoEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021