• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

martes, mayo 20, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Que prive la verdad

14 de julio de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de Cabo Verde ya autorizó la extradición a Estados Unidos del barranquillero Álex Saab, presunto testaferro de Nicolás Maduro, señalado formalmente por Washington por lavado de dinero y detenido desde el pasado 12 de junio cuando su avión – con destino a Irán – se detuvo en Cabo Verde para abastecerse de gasolina.

La autorización de la extradición es del gobierno, como lo afirmara su abogado, José Manuel Pinto Monteiro, pero la decisión final la tomará un tribunal caboverdiano. Según explicó, se avaló la extradición sobre la base de «la opinión judicial favorable de la Procuraduría General de la República (PGR)», enviada el pasado día 8 de julio, para su revisión, al Tribunal de Apelaciones de Barlavento, con sede en la isla de San Vicente (norte del archipiélago), que asumirá la deliberación final. Ese Tribunal fue el mismo que validó y ratificó su detención preventiva el 20 de junio pasado.

Aunque todavía la decisión no es definitiva y ahora el equipo de abogados de Saab se refuerza con personajes de alto calibre como Rutsel Silvestre Jacinto Martha, ex asesor y director holandés de Asuntos Jurídicos del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola y exfuncionario de la Interpol; y el famoso ex juez español, Baltazar Garzón, quien dice le defenderá en demandas contra Estados Unidos y Cabo Verde ante organismos judiciales internacionales, hay algunos detalles del contexto que resultan valiosos de considerar.

Las horas corren, el deseo de los venezolanos de que se pueda llegar algo a través de la justicia se convierte prácticamente en una masiva oración. Que la verdad arrastre de una vez por todas con los culpables y los usurpadores.

Tags: César Miguel RondónEditorialEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021