• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Qué puede hacer la comunidad internacional ante la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo?: Analista internacional Brenda Estefan lo explica

10 de noviembre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Comunidad internacional y Daniel Ortega
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Luis Almagro, Secretario General de la OEA, dijo que las elecciones en Nicaragua fueron ilegítimas y una clara violación a la Carta Democrática. Instó a los países miembros de la organización a tomar medidas en la próxima sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esto es otra reacción de la comunidad internacional ante el régimen de Daniel Ortega.

También pidió a través de las redes sociales la liberación de los presos políticos (siete aspirantes presidenciales de la oposición) en Nicaragua y compartió un informe de 17 páginas de la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia, en la que repasa numerosas irregularidades de los comicios y donde pide que se realice un nuevo proceso.

Otros países también se han manifestado en rechazo a las elecciones e incluso las han calificado como “farsa“. Cuba, Bolivia, Venezuela, Irán y Rusia han respaldado el resultado del pasado domingo.

Brenda Estefan, analista internacional, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“La situación es complicada. La elección fue una farsa y un fraude absoluto. La participación solo estuvo alrededor del 18%, aún cuando el Instituto Electoral de Nicaragua señaló que fue del 70%. Daniel Ortega ha echado andar una maquinaria de represión jurídica en contra de cualquier voz disidente de su proyecto de gobierno. Lo que vemos es que Ortega se benefició durante un tiempo del imaginario colectivo de la comunidad internacional de que era el país centroamericano de la revolución. Lo que se perdió de vista fue la metamorfosis que sufrió el país  cuando Ortega regresó al poder en 2007, cuando hizo una purga de cualquier voz disidente con todo tipo de derechos humanos”, indicó Estefan.

Ver más: ¿Qué le espera a Nicaragua luego del fraude electoral perpetrado por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo?: Periodista Maynor Salazar lo explica

La represión del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha sido cruel y sangrienta. Hasta 300 personas perdieron la vida en las protestas de 2018, y en los últimos meses las cárceles se han llenado de opositores, comenzando por los siete precandidatos presidenciales de la oposición.

“La voz de la oposición en Nicaragua está completamente amordazada y las voces que se escuchan son de la comunidad en el exilio y la comunidad internacional, que pide mayor transparencia”, apuntó.

Ortega se siente con todo el poder y con la mayor inmunidad del mundo, ya que no tiene una fuerza contraria que amenace su poder. La sociedad nicaragüense apuesta todo a la actuación de la comunidad internacional, pero hasta ahora no ha habido mayor respuesta.

“El entramado de organismos internacionales que fueron creados luego de la Segunda Guerra Mundial, obedecían a la lógica del momento. Muchos de ellos se han quedado cortos frente a los retos de la humanidad que son cambiantes y crecientes. La lógica institucional de la comunidad internacional muchas veces no responde a la realidad. De allí lo importante de que se les reforme. Lo que nos ha demostrado la pandemia, el cambio climático y el crimen organizado, es que los retos que enfrentan los países solo pueden ser atendidos con la cooperación internacional. En el caso de la defensa de la democracia, hemos visto que la OEA ha pedido mucha fuerza al intervenir en procesos electorales y ha polarizado a la región. Es importante pensar la efectividad de los organismos internacionales”, puntualizó Estefan.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel Rondóncomunidad internacionalDaniel OrtegaDestacadoEn ConexiónNicaraguavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021