El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenski, pidió este miércoles en una histórica intervención virtual ante el Congreso de EE.UU. una zona de exclusión aérea y más sanciones a Rusia al invocar el «11 de Septiembre» que vive su país «todos los días» con los bombardeos constantes de Moscú.
Aaron Blake, reportero político de The Washington Post, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“Lo más importante que hay que subrayar es que el presidente Zelensky emplazó de manera directa al presidente Joe Biden. Si bien le habló al Congreso, sobre el final emplazó a Biden y afirmó que si Estados Unidos quiere ser el líder del mundo libre, tiene que actuar”, dijo Blake.
Ver más: Analista Kevin Ary Levin: «Lo más probable es que la guerra termine con la claudicación por parte de Ucrania»
El presidente Biden respondió horas después de una manera que contrasta mucho, porque lo hizo con mucha prudencia. Biden habló de las sanciones a Rusia y de la ayuda humanitaria a Ucrania.
“La Casa Blanca tenía preparada una respuesta al presidente Zelensky, quien pidió el cierre del espacio aéreo ucraniano. No obstante, esa acción así como el envío de aviones está descartada categóricamente. Biden no quiere que Estados Unidos se involucre más en la guerra”, apuntó.
El discurso de ambos mandatarios conlleva repercusiones en la imagen de cada uno.
“Tiempo atrás, cuando estaba el presidente Trump, el presidente Zelensky no era bien visto. Esto ha cambiado de manera radical”, señaló.
Finalmente, el periodista destacó que Zelensky tiene la popularidad más alta en los Estados Unidos.
En Conexión
Únete a nuestras redes sociales para más noticias