• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Qué representa el nombramiento de Elisabeth Borne como primera ministra en Francia?

17 de mayo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Este lunes 16 de mayo, el presidente Emmanuel Macron nombró a Elisabeth Borne primera ministra. De esta manera, se convierte en la segunda mujer en encabezar el Gobierno galo. La primera fue Edith Cresson quien ocupó brevemente el cargo a principios de la década de 1990 durante la presidencia del líder socialista François Mitterrand. Borne sucede a Jean Castex, quien renunció horas antes a su nombramiento.

Así las cosas, la segunda mujer que encabeza un gobierno en Francia será la encargada de llevar a cabo las reformas del segundo quinquenio de Macron. En un comunicado, el Elíseo explicó la decisión del jefe de Estado: «la elección de Elisabeth Borne es la elección de la competencia al servicio de Francia, de una mujer de convicción, de acción y de realización».

Saraí Suárez, periodista basada en Francia, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Elisabeth Borne es una mujer que sin duda alguna ha tenido una fuerza importante en el último gobierno de Macron. Es la primera vez que se nombra a una mujer a la cabeza de gobierno y es un gran evento. En sí misma es una pequeña revolución, porque desde hace 30 años no ocurría este suceso. En 1991, y solo por un año, estuvo Edith Cresson, quien fue la otra mujer que habría sido nombrada primer ministro en un gobierno francés.  Borne representa una pequeña revolución y un cambio importante, además de ser un mensaje en un momento donde la figura de la mujer una lucha permanente”, explicó Suárez.

La periodista manifestó que el presidente Macron ha hecho como bandera de su gobierno, el reconocimiento a las mujeres y el darle posiciones de poder y más oportunidades.

Ver más: ¿En qué consiste la propuesta de Emmanuel Macron sobre reformular la estructura de la Unión Europea?

“La señora Borne tiene 61 años, es una tecnócrata y salió de una de estas escuelas muy prestigiosas francesas. Ha demostrado en un tránsito en varios ministerios una gran eficacia. Es una mujer de acciones concretas que ha podido llevar adelante proyectos de leyes difíciles y controversiales. Además tiene un conocimiento importante de la empresa privada y del funcionamiento de las organizaciones. Eso fue un punto importante para que Macron la tomara en consideración”, apuntó.

Macron está iniciando su segundo periodo de gobierno y un detalle que no deja de ser menor, es la señora Borne se definido como social-demócrata.

“Hay una pugna entre la extrema derecha y la izquierda. Sin duda la elección de Borne a la cabeza del gobierno, implica darle un mensaje a la izquierda moderada. Sin embargo, ella nunca ha sido una mujer con una densidad política importante. Es decir, efectivamente trabajó con ministerios de izquierda, pero nunca ha sido militante o elegida para un ejercicio de cargo público. No ha ejercido la política desde un punto de vista partidista, pero efectivamente es una persona de centro-izquierda. Eso es importante, tomando en cuenta que en las próximas elecciones del 19 de junio están casi que presentándose como en una tercera vuelta presidencial”, expuso.

Una de las reacciones más áridas tras el nombramiento de Borne, fue el líder de la izquierda radical en Francia, Jean-Luc Mélenchon.

“Mélenchon se pretenden posicionar como el próximo  primer ministro, tratando de establecer a su partido de extrema izquierda como el principal partido de oposición del país, aún cuando llegó de tercero en la contienda electoral”, añadió.

Finalmente, para la periodista el binomio entre presidente y primer ministro en Francia, responde a un equilibrio respetado.

“Macron tiene un gran expediente en su liderazgo y es la guerra en Ucrania, es uno de los líderes que se ha ubicado a la cabeza para conseguir soluciones en el conflicto. Otro elemento indispensable es mantener la cohesión europea”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoElisabeth BorneEmmanuel MacronEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021