• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Qué se puede aprender dentro de las cárceles venezolanas?: Lo relata Andrés Figueredo director del documental “La Causa”

18 de diciembre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE SOMOS
Andrés Figueredo

Andrés Figueredo-Youtube

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

“La Causa”,  el documental que muestra la realidad de las cárceles en Venezuela. Se estrenó el pasado martes 3 de noviembre en plataformas digitales como iTunes, Amazon, Vimeo on Demand y Google Play.

Andrés Figueredo, cineasta y director del documental, relató su experiencia en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Realizar el documental me tomó 11 años. Comencé en 2009 cuando estaba en quinto año de bachillerato y ahora fue que lo pudimos sacar a la luz. Fueron varios años de producción y los últimos dos años fueron de edición. En total visité 11 cárceles, pero el documental se centra en la Penitenciaría General de Venezuela, que hoy en día está cerrada. También visité el INOF, que es la prisión femenina”, dijo Figueredo.

El cineasta venezolano estuvo trabajando en este proyecto once años, en los que realizó cientos de visitas en once cárceles del país, que le permitieron recolectar más de 400 horas de material.

Ver más: ¿Qué sugiere una arquitecto venezolana para el diseño de una ciudad en Marte?

“Fue una experiencia fuerte porque entré a un espacio de la sociedad que casi nadie conoce. Esto me marcó de por vida. Parte de mi trabajo fue entender esa realidad e hice la promesa de contarle esto al mundo. Comencé el documental siendo una persona poco creyente, pero terminé con una fe fortalecida y convencido de que esa es la fuerza que uno necesita para poder progresar en las circunstancias más adversas. Aún en los sitios más oscuros del mundo hay un rayito de luz. Eso es parte de lo que se muestra en el documental”, aseguró Figueredo.

El documental está disponible en Itunes, en Amazon, en Movistar Plus.  “Prontamente estará disponible en cines venezolanos. Es un film que habla de un tema social en Venezuela que tiene décadas sucediendo. La delincuencia ha afectado a Venezuela en gran forma y hay que ver el tema desde otra perspectiva para entender cuáles son los temas que nos afectan de raíz”, puntualizó el cineasta.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: CárcelCésar Miguel RondónEn ConexiónLa CausaPrisionesVideo Andrés Figueredo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021