• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

viernes, mayo 13, 2022
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Qué significa que en medio de la guerra en Ucrania, Finlandia y Suecia estén a un paso de ingresar a la OTAN?

13 de mayo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Finlandia se acerca a formar parte de la OTAN, lo que ha despertado inmediatamente la reacción de Rusia quien dijo que esto sería tomado como una amenaza. Al comienzo de la guerra, el Kremlin afirmó que si Suecia o Finlandia ingresaban a la organización habría represalias.

Rafael Piñeros Ayala, profesor titular de relaciones internacionales en la Universidad Externado de Colombia, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“En el contexto de la guerra, lo que refleja es el temor y la inseguridad que siente Finlandia frente a las acciones que lleva a cabo Rusia. Si nos salimos del contexto, lo que vemos es que hay una profunda transformación de lo que Finlandia ha construido históricamente como estado-nación. Es un estado que buscó ser neutral frente  a la situación de seguridad y defensa que había en Europa. Finlandia evitó el ingreso históricamente de la OTAN, porque eso le crearía dificultad a su vecino. Si miramos desde esa perspectiva es una difícil situación a sus tradiciones, a su visión del mundo y a entender a Finlandia como un amigo de la paz y a la resolución pacífica de conflictos”, dijo Piñeros Ayala.

Ver más: ¿En qué consiste la propuesta de Emmanuel Macron sobre reformular la estructura de la Unión Europea?

Para el experto, esta decisión de Finlandia se produce por la necesidad de buscar una protección adicional a la que actualmente tiene.

Al igual que Finlandia, Suecia está solicitando su ingreso a la OTAN.

“Evidentemente, refleja algo similar pero con un elemento adicional. En ambos casos hay características que pueden ser positivas para la OTAN. Lo que hay que ver, es que lo coyuntural nos llevará a una transformación importante y es que ingresar a la OTAN implica que hay que poner recursos en seguridad y defensa. Si bien es cierto que las fuerzas militares de Finlandia y Suecia son pequeñas, la OTAN siempre realiza ejercicios militares lo que les haría crecer”, explicó.

Piñeros Ayala señaló que para los Estados Unidos y la OTAN en general, es mucho más fácil mostrar el ingreso de estos dos países, que el de Ucrania.

Finalmente, el especialista destacó que hay una presión de Estados Unidos para que estos dos países ingresen a la organización antes de la cumbre de Madrid que se celebrará en junio.

“Esto permitiría discutir un nuevo concepto estratégico que le permita generar una nueva hoja de ruta a la OTAN”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaFinlandiaOTANradioSuecia
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Crímenes de Guerra
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Experto de Amnistía Internacional Carlos de las Heras: «En cualquier tipo de conflicto, los responsables materiales e intelectuales de crímenes de guerra deben ser llevados a la justicia»

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cómo realizar un testamento correctamente si los sucesores están en distintos lugares del mundo?

Autoridades ucranianas y guerra

Periodista Alexander Khrebet: «No hay ninguna duda para el pueblo, los militares y las autoridades ucranianas de que vamos a ganar esta guerra, porque perderla implicaría la desaparición de Ucrania»

EL TERROR, LA ÚNICA ESTRATEGIA DE PUTIN FRENTE A SU PUEBLO

Sonny León

Gustavo Ávila, jockey venezolano y ganador del Kentucky Derby en 1971: «Sonny León corrió de maravilla, de forma inteligente y aprovechando los errores de los otros jinetes»

Sonny León

Periodista Darwin Vizcaya: «La monta de Sonny León en el Kentucky Derby 2022 está entre las mejores del hipismo mundial»

Gran Premio de Miami

Narrador deportivo, Fernando Arreaza: «La puesta en escena para el Gran Premio de Miami de la Fórmula 1 fue realmente mágica»

Talibanes y mujeres

Defensora de los derechos de la mujer, Heather Barr: «Nuevas órdenes de los talibanes implica que las mujeres no pueden salir de sus casas y obliga a los hombres afganos a ser sus carceleros»

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021