• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

martes, agosto 9, 2022
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Qué tan determinante fue el testimonio de Cassidy Hutchinson para la investigación de los hechos del 6 de enero y que consecuencias políticas y jurídicas tendrán contra Donald Trump?

29 de junio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La comisión de la Cámara de Representantes que investiga el ataque al Capitolio se sacó este martes de la manga una testigo de última hora. Cassidy Hutchinson, quien era entonces ayudante del jefe de Gabinete de La Casa Blanca, Mark Meadows, protagonizó la sexta sesión de las audiencias con las que tratan de demostrar la responsabilidad de Donald Trump y susallegados en la insurrección del seis de enero de 2021.

Gustau Alegret, periodista internacional, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Washington amanece consternado y sorprendido con las imágenes que forman más parte de una serie de televisión y no de la Casa Blanca, y de la institucionalidad que uno presume que debería tener un presidente. El forcejeo, del presidente, donde hay agarrones de manos, golpes en el pecho, y el intento de Trump de llegar al centro de la violencia, las manchas de Ketchup en las paredes de la Casa Blanca. Podríamos decir que la ficción sería exagerada, pero la realidad supera a la ficción cuando escuchamos a estos testimonios. Tenemos que recordar que hay un juramento de cada uno de los testigos, sin mienten estarían cometiendo un delito”, indicó Alegret.

El periodista señaló que hay dos niveles de respuestas luego de estos testimonios, uno es el judicial y el otro es el político.

Ver más: ¿Fomentó Donald Trump un ataque violento contra su vicepresidente Mike Pence por no negarse a certificar los resultados electorales?

“Los abogados del Departamento de Justicia están siguiendo muy de cerca lo que se está diciendo en el Capitolio. No han revelado si van a abrir una causa formal contra Trump, pero esa es la gran incógnita. La otra dimensión es la movilización que pueda generar esto en torno a las elecciones de noviembre. Hay intereses encontrados. Los demócratas tienen el interés de que se demuestre lo que sucedió para evitar que la Cámara de Representantes tenga una mayoría republicana y de legisladores que están de acuerdo con la tesis de fraude de Trump. Por parte de los republicanos, necesitan a Trump para movilizar el voto. El pulso de la narrativa entre demócratas y republicanos, es lo que está detrás de la audiencia”, explicó.

El reportero también señaló que esta audiencia no estaba programada y fue convocada por sorpresa.

“Las audiencias están suspendidas hasta después del receso estival. No creo que se convoquen más audiencias por el momento”, apuntó.

Finalmente, en cuanto a la seguridad de Cassidy Hutchinson, Alegret destacó que todo aquel que tome la palabra en estos momentos en Estados Unidos, corre el riesgo de la violencia.

“La señora corre riesgo y más cuando Trump la acusa con nombre y apellido en sus mensajes. Hay que decir que Trump tiene seguidores que son fanáticos y que están dispuestos a cualquier cosa”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: 6 de eneroCámara de RepresentantesCassidy HutchinsonCésar Miguel RondónComisión de InvestigaciónDestacadoDía a DíaDonald Trumpradio
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Jorge Glem
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Cuatrista venezolano Jorge Glem: «Tocar ante más de 17.000 espectadores en el Hollywood Bowl ha sido una de las mejores experiencias de mi vida»

Venezolanos y migración
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Según Consultores 21: Tres de cada 10 venezolanos quieren migrar en busca de una mejor calidad de vida

Tren de Aragua

¿Cómo el «Tren de Aragua» exportó sus delitos de la cárcel de Tocorón a todo el continente latinoamericano?

Experto en prevención de la violencia con armas, Eugenio Weigend: “El Congreso de EE.UU quiere entender si hay una mercadotecnia dirigida a los jóvenes por parte de los fabricantes de armas”

Pelosi y Taiwán

¿Cuáles son los efectos que dejó la visita de Nancy Pelosi a Taiwán desde el punto de vista internacional y en la política interna de EE.UU?

NANCY PELOSI SE ADELANTA A LAS JUGADAS DE CHINA

Radio y Televisión Católica

Periodista: Jorge Hurtado: «Asalto a la iglesia Divina Misericordia y el cierre de Radio y Televisión Católica es una represalia del régimen de Daniel Ortega al obispo Rolando Álvarez»

Lactancia Materna

Directora de Prepara Familia, Katherine Martínez: «El cierre técnico del servicio de lactancia materna del hospital J.M de los Ríos obedece a un problema estructural del sistema de salud venezolano»

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021