• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Qué tan valiosa es la información que puede proveer Steve Banon al comité que investiga los hechos del 6 de enero?

11 de julio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La comisión que investiga los hechos sucedidos el 6 de enero de 2021, sigue avanzando y lo último que se ha trascendido, es que el ultraderechista, Steve Banon, quien fuera asesor del presidente Donald Trump, está dispuesto a declarar frente al comité.

Hay que destacar que Banon se enfrenta a un juicio por desacato, que comenzará el 18 de julio, por negarse a colaborar con el comité que investiga el ataque, que se produjo en enero del año pasado cuando el Congreso trataba de certificar la victoria electoral de Joe Biden.

Hugo Lowell, reportero del Congreso para The Guardian. US, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Todavía no se ha decidido cuándo ni donde será la comparecencia de Steve Banon. Lo que se comentó mucho el fin de semana, es que la decisión de Banon de asistir a la audiencia es una especie de gambito, porque actualmente está enfrentando cargos importantes por desacato a las instituciones. Puede pagar una multa muy grande o ir a la cárcel”, dijo Lowell.

Ver más: Periodista Hugo Lowell: «Si se logra demostrar la vinculación de Trump con los Oath Keepers y Proud Boys, se evidenciará que hubo toda una trama conspirativa y criminal en el asalto al Congreso»

El reportero señaló que un grupo de periodista donde se incluye, piensa que la carta de Trump aceptando que Banon vaya a la audiencia no es sincera.

“Es una manera de proteger a Banon. Él será juzgado por desacato y es una forma de decir que no fue el Congreso porque el presidente no lo autorizó, basándose en el privilegio del secreto ejecutivo, del que supuestamente gozaría el ex-presidente Trump, en este caso. En este sentido, no se trata de una carta sincera ni de una confesión abierta.

Finalmente, Lowell destacó que Banon hablará de todo lo que vio antes, durante y después del 6 de enero.

“No hay duda que vio mucho, tiene mucho que declarar”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: 6 de eneroCésar Miguel RondónComité de InvestigaciónDestacadoDía a DíaDonald TrumpradioSteve Banon
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021