• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

lunes, agosto 18, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿QUÉ TRAERÁ EL FINAL DE LAS AUDIENCIAS DEL COMITÉ QUE INVESTIGA EL 6 DE ENERO 2021?

11 de octubre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

FA/CMR

La que se considera será la audiencia final del Comité Selecto de la Cámara que investiga el ataque del 6 de enero al Capitolio de EE. UU. se realizará el jueves buscando presentar más evidencia sobre los intentos de Donald Trump de anular las elecciones de 2020. Tras ella, el panel redactará su informe final, con el objetivo de que se publique antes de fin de año, que contendrá sus recomendaciones para que el Departamento de Justicia (DOJ) y el fiscal general Merrick Garland acusen o no al expresidente por su papel en intentar anular las elecciones de 2020 y luego, supuestamente, incitar y no detener, la insurrección.

Vale la pena recordar algunos momentos claves de las anteriores audiencias.

El 9 de junio fue la primera donde se expusieron las principales acusaciones contra Trump y cómo el ataque del 6 de enero fue la «culminación de un intento de golpe» por parte del expresidente y su círculo íntimo después de que fracasaran los intentos anteriores de evitar que Joe Biden se convirtiera en presidente.

El comité escuchó que Trump había ignorado a los miembros de su círculo íntimo, incluida su propia hija, Ivanka, quien le había dicho con frecuencia que había perdido las elecciones de 2020.

La vicepresidenta del panel, Liz Cheney, de Wyoming, también dijo que el representante de Pensilvania, Scott Perry, y «varios otros congresistas republicanos» solicitaron el indulto presidencial de Trump antes de que dejara el cargo en enero de 2021.

El 13 de junio, durante la segunda audiencia se revelaron más detalles sobre cómo Trump se negó a escuchar a quienes decían que el expresidente había perdido las elecciones de 2020 y que no hubo un fraude electoral generalizado.El panel reprodujo el testimonio del exjefe de campaña de Trump, Bill Stepien, quien dijo que el expresidente decidió no escuchar a un grupo de asesores que llamó «Equipo Normal» sobre el “Equipo Crazy” que lideraban Rudolf Giuliani y Sidney Powell

El 16 de junio fue la tercera presentación en la que se  examinó cómo Trump trató de presionar al exvicepresidente Mike Pence para impedir que Biden se convirtiera en presidente el 6 de enero, mientras seguía un plan realizado por el abogado John Eastman, quien afirmó falsamente que el vicepresidente podría rechazar a los electores de ciertos estados o suspender el conteo de votos durante su función ceremonial como presidente del Senado.

La cuarta audiencia se realizó el 21 de junio, en ella se describió cómo Trump y su círculo íntimo presionaron a otros funcionarios para anular los resultados de las elecciones antes de los disturbios en el Capitolio.Se escuchó una llamada telefónica en la que Trump le pidió al secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, que «encontrara» 11.780 votos para ayudarlo a ganar las elecciones sobre Biden. 

La mayor revelación ocurrió en la de la quinta audiencia, el 23 de junio,cuando el panel mencionó a otros cinco legisladores republicanos que buscaron el indulto presidencial de Trump antes de dejar el cargo: Matt Gaetz (Florida), Andy Biggs (Arizona), Louie Gohmert (Texas), Scott Perry (Pensilvania) y Marjorie Taylor Greene (Georgia).

La audiencia sexta a, el 28 de junio fue la  que generó los momentos más impactantes, Cassidy Hutchinson, una de las principales asistentes del exjefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, dijo que Trump sabía que sus partidarios en las protestas de «Stop the Steal» en Washington D.C. el 6 de enero, estaban armados, pero aun así les dijo que marcharan hacia el Capitolio. Hutchinson también señaló que Trump estaba tan furioso por no poder unirse a sus partidarios en el Capitolio mientras se desarrollaba la insurrección, que trató de agarrar el volante de la limusina presidencial y luego se abalanzó sobre un agente del Servicio Secreto que trató de calmarlo.

El  12 de julio, la séptima audiencia del comité se centró en cómo los grupos de extrema derecha “Proud Boys” y “Oath Keepers” fueron influenciados por la retórica de Trump para asaltar el Capitolio el 6 de enero.

El 21 de julio, la octava presentación, se centró en los 187 minutos entre el discurso del expresidente en el Ellipse y cuando les dijo a sus seguidores que pusieran fin a los disturbios el 6 de enero.El panel reprodujo un testimonio que alegaba que durante más de tres horas, Trump observó cómo se desarrollaba la violencia y no intentó llamar a ninguna agencia gubernamental para obtener ayuda para poner fin a los disturbios.

También reprodujeron un video nunca antes visto que mostró a Trump grabando un mensaje que se publicó el día después del 6 de enero, que lo incluía afirmando que no quería decir  que «las elecciones ya terminaron», a pesar de que habían pasado dos meses desde que había ganado Biden.

Este jueves, 13 de octubre, se espera que la audiencia se centre en el principal aliado de Trump, Roger Stone. Se reproducirán imágenes nunca antes vistas de Stone filmadas por documentalistas daneses, incluida la forma en que predijo la violencia a raíz de las elecciones de 2020. El panel también intentará establecer un vínculo directo entre Trump, Stone y los grupos de extrema derecha que asaltaron el Capitolio el 6 de enero. 

El guión se va revelando ante los ojos de todos, todas las acciones destacan un claro patrón pero, por ahora, esta novela por capítulos aún no da señales de cuál podría ser su final.

 

Tags: César Miguel RondónEditorialEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021