• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Quién era y qué significa para Al Qaeda el asesinato de su líder Ayman al-Zawahiri?

2 de agosto de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En una operación militar con drones, Estados Unidos dio de baja a Ayman al-Zawahiri, el líder de Al Qaeda y símbolo internacional visible del grupo. Esta baja se da once años después que Estados Unidos matara a Osama bin Laden.

Kevin Ary Levin, sociólogo especializado en Medio Oriente, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“En primer lugar, Ayman al-Zawahiri es una persona que estuvo por muchos años en la lista de los más buscado en Estados Unidos, y era la mayor autoridad de Al Qaeda desde el asesinato de Osama bin Laden,  que fue la operación militar más importante en la era de Obama. Ayman al-Zawahiri era un médico de origen egipcio y fue radicalizado en su juventud. El conoce a bin Laden y a toda esa primera generación. Luego vuelve a Egipto y cuando se va forman a Al Qaeda y se convierte en la mano derecha de bin Laden”, dijo Ary Levin.

Ver más: Periodista Jhon Torres: «Venezuela pasó de ser un santuario seguro a un escenario complicado para los antiguos guerrilleros, hoy en día narcotraficantes puros y duros»

El sociólogo también señaló que en los últimos años Ayman al-Zawahiri mantenía el liderazgo de Al Qaeda desde la sombra, y solo aparecía en videos dando opiniones sobre su interpretación del islam.

En cuanto al estado actual de Al Qaeda, el experto afirmó que desde hace unos años está en una situación de crisis.

“En primer lugar, Ayman al-Zawahiri  fue mucho menos carismático que bin Laden”, agregó.

Finalmente, Ary levin destacó que la organización también sufrió de cismas importantes que nunca se recuperó.

“Por ejemplo estuvo la creación del Estado Islámico, con dirigentes por fuera de la organización y que transformaron la ideología política y religiosa de Al Qaeda. También le costó mucho sostener la situación de la guerra civil siria, donde quiso intervenir”, puntualizó.

El secretario general de las Naciones Unidas alertó al planeta entero con unas declaraciones muy fuertes: “El mundo está a un malentendido de la aniquilación nuclear”, afirmó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Al QaedaAyman al-ZawahiriCésar Miguel RondónDestacadoDía a Díaradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021