• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, agosto 14, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Quién es Ana Belén Montes, la espía comunista en EE.UU?

23 de enero de 2023
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Ana Belén Montes
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Ana Belén Montes, conocida como la Reina de Cuba, ha obtenido la libertad tras 20 años encarcelada en Estados Unidos. Como agente doble, Montes fue una de las espías más dañinas para la inteligencia estadounidense antes de ser descubierta, detenida y condenada.

César Miguel Rondón abordó el tema en el programa En Conexión Radio, con el economista, analista y escritor, Moisés Naím.

“Ana Belén Montes tiene 66 años hoy en día. Es hija de una familia puertorriqueña. Su papá es psiquiatra y trabajó con las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. Tiene una hermana y un hermano, ambos agentes activos del FBI. Estudió en la Universidad de Virginia e hizo una maestría en la Escuela de Estudios Avanzados de la Universidad John Hopkins. Trabajó en la agencia de inteligencia de Estados Unidos, que es un componente del Ministerio de Defensa, que tiene la misión de hacer inteligencia y contrainteligencia. Durante todo ese proceso, se caracterizó por ser inteligente, metódica, rigurosa y con una memoria prodigiosa. Alcanzó cargos importantes, hasta que fue la principal analista de inteligencia con respecto a Cuba. Todo esto iba muy bien, hasta que se descubrió que realmente trabajaba para el gobierno de Cuba y respondía directamente a los intereses de La Habana”, dijo Naím.

Llama la atención que una persona que viene de un núcleo familiar ligado al ejército estadounidense y a las agencias de inteligencia, se pasara al lado del “enemigo” de la nación.

“No está claro que se pasó. La presunción es que siempre fue simpatizante a la revolución cubana. En la universidad se pronunció en contra del embargo de Estados Unidos a Cuba, y siempre tuvo una actitud pro-cubana. Fue solo cuestión de tiempo para que un espía cubano la identificara y la cortejara para que se uniera a su causa. En ese momento, inicia una historia de amor y dolor entre Ana Montes y la inteligencia cubana. Cuando no le pasaban información, se volvía como loca. El punto concreto, es que las personas se convierten en espías por dinero, amor, ideología, o porque los extorsionan. Siempre hay razones y causas para ser espías”, agregó.

Ver más: ¿Por qué Venezuela no paga sus deudas con la ONU?

Para Naím, la razón por la cual Ana Belén Montes se convirtió en espía, pudo ser una especulación psicológica que tiene que ver con su padre.

“Su padre era un psiquiatra muy reconocido, pero era un bárbaro en su casa. Desde temprano, Ana Montes fue objeto de violencia por su padre”, explicó.

¿Cuánto daño le hizo su espionaje a los Estados Unidos?

Entre las cuestiones está la duda sobre cuáles fueron las consecuencias de sus acciones cómo espía.

“Según los abogados acusadores fue significativo. Tenía el nombre de cubanos que estaban asociados a Estados Unidos, muchos de ellos fueron fusilados. En el año 62, fue elegida por un programa de inteligencia de Estados Unidos, que es el programa de analistas excepcionales y fue enviada a Cuba para obtener información confidencial. Los fiscales acusadores señalan que hubo un evento importante, que ella visitó una base militar muy secreta en Centroamérica y luego fue atacada por las guerrillas, donde murieron muchos solados americanos de operaciones especiales”, explicó Naím

Para el analista, una de las cosas a tomar en cuenta es cómo a evolucionado la tecnología del espionaje con las tecnologías de comunicación y el internet.

“El régimen ruso tiene un sistema de espionaje importante en todas las áreas. Son ex-agentes de la KGB y los países tienen distintas formas de relacionarse con el tema. Para los cubanos, la inteligencia no era una agencia más, sino algo de suma importancia para la sobrevivencia del régimen”, señaló.

Ana Belén Montes sale a los 20 años de prisión, a pesar de su condena de 25 años, por buena conducta.

Conclusiones

Finalmente, Naím destacó que lo primero que hacen los cubanos cuando toman Venezuela, es hacerse con el control de los registros civiles y mercantiles.

“Esas son listas de personas que indican si están casados, divorciados, y quién murió. La información sobre las personas es muy importante. Lo primero que hicieron los cubanos fue tomar el control de los registros mercantiles”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Ana Belén MontesCésar Miguel RondónDestacadoDía a Díaradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021