• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Quién es el teniente Alemán y por qué el régimen lo torturó brutalmente?: Abogada Ana Leonor Acosta lo explica

19 de noviembre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Hace cuatro años, el teniente Richard Alemán reaccionó indignado a una carta publicada por el entonces preso político y ex alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, quien denunciaba su situación mientras estaba preso en la sede de El Helicoide. Más adelante reconoció: “Lamento y me arrepiento mil veces, haber sido militar y hasta llegar a trabajar para esta horrenda revolución en la cual en algún momento de mi vida creí a pesar de que toda mi familia estaba en contra”.

Alemán formó parte del gobierno regional del entonces gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, como presidente de la empresa Compañía Anónima Industrias Mineras del Táchira (Caimta). Después de su separación del cargo, desapareció de la escena pública.

Ana Leonor Acosta, abogada y defensora de Derechos Humanos, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

Ver más: «La Fuga del Prisionero Rojo»: El libro donde Iván Simonovis relata su salida de Venezuela

“Lo primero que podemos decir con respecto a la situación de los presos políticos en Venezuela, es que además de la persecución, no hay justicia en sus casos. Son muchos los casos que tienen falta de garantía judicial y esto tiene que ver con las torturas que muchos de ellos sufren durante su reclusión. En este caso, hemos hablado que es un patrón que se sigue en el poder judicial para detener a personas de manera arbitraria. Esto lo siguen los órganos de seguridad e inteligencia, y siempre son los mismos fiscales los que actúan en los casos. El único fin es disminuir a las personas para callar su voz y cualquier idea de libertad”, dijo la abogada.

En cuanto al teniente alemán, Acosta comentó que se dedicaba a captar futuros peloteros para que fueran firmados en las Grandes Ligas.

“Fue detenido por la Dgcim el 20 de abril de 2020. Allí comenzó su horror, ya que fueron detenidos y torturados, tal y como lo relató en su audiencia. Fueron 19 días de torturas terribles y que describió en la audiencia. Recibió golpes, electricidad en los testículos, fue asfixiado, sumergido en tobos de agua, fue objeto de una violación sexual. En medio de las torturas perdió el conocimiento y tuvo que ser llevado al hospital para que sobreviviera. Su familia también fue detenida  para presionarlo y que se declarara culpable de la Operación Gedeón”, apuntó.

La defensora de derechos humanos informó que vinculaban al teniente Alemán con la Operación Gedeón por algunos cruces de llamadas.

“Él contactó a un capitán que custodiaba las estaciones de gasolina de la zona de los altos mirandinos. Primero detuvieron al capitán y a Alemán lo vinculan por esa llamada. Es toda una situación terrorífica. No hay pruebas contundentes para saber por qué está detenido. Vemos como personas inocentes son secuestrados para buscar un culpable. Los torturadores están plenamente identificados”, sentenció Acosta.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónTeniente Alemánvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021