• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 23, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

QUIEN GANA HOY PUEDE PERDER MAÑANA O VICEVERSA

17 de noviembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

FA/CMR

El análisis de los resultados de las elecciones de medio mandato ha sido en un principio orientada a destacar ganadores y perdedores. Sin embargo, es muy valioso que la interpretación vaya aún más allá pues quien gana hoy puede perder mañana o viceversa.

Leo a Jennifer Rubin en The Washington Post quien titula su pieza editorial “3 tareas principales que los demócratas deben abordar antes de 2024”, le cito:

“Primero, deben buscar un gran avance en la reforma electoral. La votación anticipada en persona y la votación por correo demostraron ser un éxito rotundo. Más de 47 millones de personas aprovecharon estas opciones en los parciales sin dificultad. Los esfuerzos para permitir que los votantes «curaran» las boletas, por ejemplo, ayudaron a garantizar que se contaran miles de boletas en Nevada.

Estos nuevos hábitos de votación fueron tan efectivos que los republicanos ahora se quejan de que ellos también deben impulsar una votación anticipada más accesible”

El segundo punto al que dirige su atención la columnista e historiadora Jennifer Rubin es a la necesidad de reforzar el discurso de defender la democracia, sus instituciones y el voto. Dice Rubin:

“Si bien los demócratas deben resistir la tentación de “inmiscuirse” en las primarias republicanas, deben alzar la voz para educar a los votantes republicanos de que la negación de las elecciones es una propuesta perdedora. Los demócratas no deberían ser tímidos al señalar cuántos negadores de las elecciones perdieron, incluso en los estados republicanos. Esto será esencial en el ciclo electoral de 2024, que casi con certeza contará con al menos algunos negacionistas electorales, tanto en las primarias presidenciales como en las carreras por la Cámara, el Senado y la gubernatura”

La historiadora destaca cómo el discurso sobre el incremento del crimen y el caos debido a la inmigración ilegal afectaron los resultados en bastiones originalmente demócratas como Nueva York y Los Ángeles. Pero su preocupación no se queda allí sugiere soluciones.

“Un gran número de votantes, independientemente del partido, sienten una sensación de caos, anarquía y confusión. Parte de esto son residuos de la pandemia y la tensión que ejerció sobre las familias. Parte de esto se debe al aumento de la delincuencia (no de la magnitud que presentan los medios de comunicación de derecha, pero significativo de todos modos) y una frontera abrumada.

Continúa Rubin: “…los demócratas deben ser conscientes de los problemas básicos de seguridad personal. Los demócratas también estarían cometiendo un error al descartar las preocupaciones fronterizas como puramente basadas en la xenofobia. Pueden empaquetar seguridad fronteriza mejorada y soluciones al sistema de asilo (incluida la expansión de los tribunales de inmigración) con reformas legales de inmigración centradas en la economía para mantener a los estudiantes extranjeros STEM en los Estados Unidos y atraer a otros que nuestra economía necesitará a medida que expandimos la fabricación de semiconductores” 

De modo, que poner la mirada lo alcanzado y perdido en el presente con el ancla en el 2024, parece ser la mejor estrategia

 

Tags: César Miguel RondónEditorialEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021