• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, agosto 14, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Quiénes son los nuevos abogados de Trump?: Periodista Pablo Pardo lo explica

1 de febrero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Donald Trump se quedó sin equipo legal días antes de su juicio político. Se esperaba que dos destacados abogados de Carolina del Sur como Butch Bowers y Deborah Barbier, estuvieran encargados de su defensa. Sin embargo, los informes señalan, que por mutuo acuerdo, se ha producido una separación.

Asimismo, según reportó CNN, otros tres abogados que estaban trabajando con el ex-presidente, ya no forman parte de su equipo legal.

Pablo Pardo, corresponsal de El Mundo en Estados Unidos, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Nadie sabe exactamente lo que sucedió. Ambos abogados presentaron la dimisión y anunciaron que ya no son parte del equipo legal que defiende al ex-presidente. Fue algo inesperado a una semana para que se inicie el juicio político”, indicó el periodista.

Ver más: EEUU ordena el uso de máscara a todos los viajeros del transporte público

Para Pardo una de las razones por las cuales los abogados decidieron romper con Trump es que el ex-presidente insistió que “su defensa argumentara en el juicio que se había producido un fraude en las elecciones, algo que no tiene que ver con el proceso, porque el juicio político abordará la posible insurrección que alentó Trump”.

El periodista también destacó que  dentro del entorno de Donald Trump se encuentran tranquilos. “Creen que pasarán el juicio político sin problemas, ya que la mayoría de los republicanos en el Congreso votaron en contra del impeachment”, explicó.

¿Quiénes son los nuevos abogados de Trump?

Donald Trump anunció este domingo que contrató a dos nuevos abogados que estarán a cargo de su defensa ante el Senado el próximo 9 de febrero.

“Se trata de los altamente respetados abogados litigantes David Schoen y Bruce L. Castor Jr.”, dijo en un comunicado Trump.

“Son dos abogados que han dado mucha credibilidad a teorías conspiratorias. No parecen abogados muy expertos. Sin embargo, gran parte de la base política de Trump apoya las teorías conspirativas de QAnon”, agregó Pardo.

Biden negociará con los republicanos

Por otra parte, los ojos de la sociedad estadounidense está en la negociación que tendrá el presidente, Joe Biden, con los senadores republicanos para discutir el nuevo paquete de ayuda económica.

Sobre este tema, explicó Pardo que “Biden presentó un proyecto de 1.9 trillones de dólares que no va a salir adelante. Se concretará una versión más pequeña de esa propuesta. 10 republicanos han propuesto un proyecto de 600 billones de dólares. Sería una tercera parte del proyecto de Biden”.

Negociar un acuerdo de ayuda económica es una de las prioridades de la administración Biden.

“Hay que tener en cuenta que la mayoría demócrata en el Senado es mínima. Dos senadores demócratas son más centristas que el resto. Será difícil que el Partido Demócrata consiga sacar adelante el programa de estímulo que ha defendido Biden”, puntualizó Pardo.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Abogados de TrumpCésar Miguel RondónDía a DíaDonald TrumpJoe BidenJuicio Políticoradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021