• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

sábado, abril 10, 2021
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Rafa de Miguel: «Reino Unido ya tiene una estrategia contra el COVID-19»

27 de enero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Reino Unido se convirtió este martes en el primer país de Europa en superar las 100.000 muertes por el COVID-19, lo que confirma la magnitud de la crisis sanitaria en este país que tiene puestas todas sus esperanzas en una campaña masiva de vacunación.

El corresponsal del Reino Unido de El País de España, Rafa de Miguel abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“La oposición laborista no le ha dado tregua a Boris Johnson y han sido muy duros. Sin embargo, el apoyo al primer ministro se mantiene. Johnson se ha reinventado y el gobierno está siendo muy estricto con la imposición del nuevo confinamiento”, dijo de Miguel.

El periodista agregó que “el gobierno ha cerrado bares, colegios y establecimientos. Es un confinamiento muy duro”.

Ver más: Reino Unido, primer país europeo con más de 100.000 muertos por COVID-19

Asimismo, explicó que la vacunación ha sido un éxito. “La campaña de vacunación ha funcionado. Ya hay cerca de 7 millones de personas vacunadas y a finales de febrero se espera que sean 15 millones. Las cifras del COVID-19 en Reino Unido son trágicas, pero está la sensación de que el gobierno tiene una estrategia clara”.

Conflicto de la vacuna

Ha salido a la luz pública un conflicto entre la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca, por la distribución de vacunas.

“Es un problema complejo y no hay culpables. La Universidad de Oxford comenzó a trabajar en la vacuna y AstraZeneca se sumó con toda su tecnología. La única condición de la universidad es que la vacuna se vendiera a precio de producción. Eso se cumplió”, explicó de Miguel.

No obstante, las vacunas no han llegado a todas las regiones como se esperaba. “Lo que sucedió fue que AstraZenca tuvo una estrategia de distribución regional, con sus laboratorios en el mundo y el de Europa no estuvo a la misma velocidad que otros. Es más una guerra de nervios que un presunto fraude”, sentenció.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Boris JohnsonCésar Miguel RondónDía a DíaradioReino UnidoVacunas
Share196Tweet123Share49

Related Posts

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cómo convivir con una persona con autismo durante la pandemia?: María Isabel Pereira directora de la fundación Autismo en Voz Alta lo explica

redes sociales en Venezuela
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cómo es el sistema de cesura de las redes sociales en Venezuela?: Iván Simonovis lo explica

4 Online Dating Warning – You will need to Watch Out If you want to Use Internet dating!

How to Send Internet dating Messages Easily

5 various Easy Steps to Learning How to Catch the attention of a Girl over a Date

Online dating sites Tips That Work Best For You

five Easy Steps to Learning How to Catch the attention of a Girl on a Date

five Easy Steps to Learning How to Attract a Girl on a Date

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021