• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, agosto 23, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

«Régimen de Maduro es cómplice de la corrupción, promueve la impunidad y crea oportunidades para negocios ilícitos», afirmó Mercedes de Freitas, directora de Transparencia Venezuela

Venezuela está en el último lugar en el índice que mide la capacidad para combatir la corrupción

12 de junio de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El índice para combatir la corrupción evalúa la capacidad de los países de América Latina para detectar, castigar y prevenir la corrupción en medio de la pandemia del COVID-19. La medición se hace sobre las políticas y reformas que realizan los gobiernos en distintas áreas, desde la educación hasta la eficiencia e independencia de los tribunales.

La evaluación se realizó con base a una calificación óptima de 10 y una mínima de 0. Los resultados vuelven a dejar a Venezuela como el peor país de la región latinoamericana, con una calificación acumulada de 1,52, lo que demuestra la corrupción dentro del país

La directora de la organización Transparencia Venezuela, Mercedes de Freitas, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

«Lamenatblemente Venezuela está en el último lugar, en el foso y separado de América Latina. El índice indica la baja capacidad que existe en el país para combatir la corrupción. También muestra como el gobierno es cómplice manteniendo y promoviendo la impunidad, así como brinda las oportunidades para negocios ilícitos», destacó de Freitas.

Ver más: James Story: TSJ de Venezuela prepara las piezas para una dictadura permanente

Venezuela está en el último lugar por debajo de países como Bolivia (2,71), República Dominicana (3,26), Paraguay (3,88), y Guatemala (4,04).

«Al compararnos con América latina nos permite identificar que mal estamos institucionalmente. Sin embargo, esto también es una oportunidad para identificar las debilidades y poner el foco para combatir la corrupción cuando se reconstruya la democracia», indicó la especialista.

El índice lo encabeza Uruguay (7,78), Chile (6,57) y Costa Rica (6,43). Países como Brasil (5,52), Perú (5,47), Argentina (5,32), Colombia (5,18) y México (4,55), tienen una ponderación media en todas las áreas evaluadas.

«El índice tiene tres grandes áreas para evaluar la corrupción. La legal, que evalúa si en el país se cumple ley. La de instituciones democráticas que miden la equidad,  justicia y la calidad de la democracia. Y el último elemento que se evalúa es la sociedad civil. En esa área Venezuela tiene una calificación regular, ya que se ve que hay un esfuerzo de la sociedad para denunciar y señalar donde están las fallas», agregó de Freitas.

América Digital

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

 

Tags: César Miguel RondóncorrupciónDía a Díaíndice para combatir la corrupción
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021