• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, agosto 14, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

«Repudio la judicialización de los partidos y las palabras de Padrino López», afirmó el exrector del CNE Rafael Simón Jiménez

6 de agosto de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Dos meses después de ser nombrado vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Venezuela, Rafael Simón Jiménez, decidió renunciar a su cargo este jueves 06 de agosto. 

En entrevista con César Miguel Rondón para el programa En Conexión, Jiménez sostuvo que le era «casi imposible» ser neutral en una «situación tan grave» como la que vive Venezuela. 

“Yo ingresé a la política a los 10 años de edad. Soy un hombre además con posiciones muy claras. Desde el momento que asumí la rectoría yo noté que mis posiciones, a veces polémicas, despertaban demasiado escozor en el Gobierno y en la oposición», señaló.

Ver más:«El Gobierno no desmontó el subsidio de la gasolina en Venezuela, más del 90% de lo que se vendió entre junio y agosto fue a precios subsidiados», explicó el periodista Andrés Rojas Jiménez

Asimismo, el exrector argumentó que mantiene «una posición muy clara de repudio» frente a la judicialización de los partidos y a las declaraciones del ministro Vladimir Padrino López «diciendo que no volverán los que algunas vez soñaron con gobernar». 

Aunque dijo considerarse a sí mismo como «un hombre preparado para ejercer la función de Estado», Jiménez resaltó que «en un país polarizado es muy difícil que una persona pueda tener esa condición arbitral». 

¿Abandona el CNE para ejercer la política?

En medio de la conversación, Rafael Simón Jiménez manifestó que «cada vez se ha sentido más entusiasmado por volver a la lucha política».

De hecho, aclaró que por ahora no descarta poder estar en el parlamento aunque aseguró «no tener ninguna oferta concreta de ninguna posición parlamentaria». 

«Ojalá la tuviera. Pero yo no creo que en la Mesa de Diálogo Nacional, donde está siendo tan difícil armar una maqueta de acuerdos entre ellos mismo, me vayan a dar a mí un puesto privilegiado. Ojalá me lo ofrecieran pero yo descarto que esa sea la motivación», dijo Jiménez refiriéndose a los rumores de una posible candidatura suya como diputado y de un supuesto arreglo con la Mesa de Diálogo Nacional.

Rafael Simón Jiménez se describió como «un político genético». 

Por otro lado, admitió que «no ve mal» un incremento del número de diputados en la Asamblea Nacional.

«Eso lo decidió la sentencia 068 del TSJ. El CNE lo que hizo fue implementarlo. No sé si es desproporcionado el número de diputados que se incrementó, lo que sí sé es que se le va a dar más representación a las minorías». 

América Digital

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

Tags: César Miguel RondónCNEEn ConexiónRafael Simón Jiménezvenezuelavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021