• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, agosto 23, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

«Resistir es estar presente y ser una voz distinta a la hegemónica del régimen», afirmó el diputado venezolano Ángel Medina

El cronograma electoral establece unas elecciones parlamentarias este año, pero todavía no hay nuevos rectores del CNE

12 de junio de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La legítima Asamblea Nacional venezolana, presidida por Juan Guaidó, anunció que no acatará la exhortación que hizo el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) del régimen de Maduro, que le exige al órgano legislador que le otorgue los nombres de los preseleccionados para ocupar los puestos de rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), en un lapso de 72 horas.

Desde el Comité de Postulaciones de la Asamblea Nacional, han afirmado que la intención del TSJ que responde a Nicolás Maduro, no es otra que elegir los rectores y dejar al margen al ente legislativo.

Para abordar el tema, el diputado y presidente de la Comisión Electoral de la Asamblea Nacional, Ángel Medina, fue uno de los entrevistados en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

«No se trata de que nos hayan dado un plazo. Se trata de que nadie nos puede obligar a violar la ley. Ningún organismo público o privado, ni ninguna autoridad civil o militar, nos pueden obligar a violentar la ley. En ley orgánica del poder electoral están dispuestos los tiempos que se determinan para provocar la convocatoria de candidatos a rectores del CNE. El artículo 24 de esa ley fija 14 días continuos que tiene que darse para la apertura de las postulaciones», dijo Medina.

Ver más: Venezuela extiende el estado de alarma hasta la segunda semana de julio

Esta fue la respuesta de la Asamblea Nacional, después que el TSJ del régimen declarara la omisión legislativa para la designación de los nuevos rectores del CNE.

«Espero que no termine prevaleciendo el unilateralismo. Es decir, que terminemos teniendo unos rectores que están a favor de una opción política. Nosotros aspiramos un órgano electoral para la gente. Esto sería el primer paso para lograr unas elecciones libres en Venezuela», explicó el diputado.

Ante este escenario, el mismo Guaidó reconoció que hay contactos con el régimen para designar los nuevos rectores del CNE. Sin embargo, al mismo tiempo manifestó que «no participará en una farsa». En este sentido, queda la duda sobre lo que pasará si el régimen viola la ley y designa un árbitro electoral a su medida.

«La respuesta a esa posible situación corresponderá a la dirección política de la Asamblea Nacional, a su junta directiva y a sus jefaturas de fracción. En todo caso, el Comité de postulaciones está ahí y es la vía legal que permite tener un árbitro electoral para todos los venezolanos «, agregó el parlamentario.

La incertidumbre se extiende cuando el cronograma electoral establece unas elecciones parlamentarias este año, pero todavía no hay nuevos rectores del CNE.

“Lamentablemente siento que vamos a un camino donde la gente no va a decidir. Hay que seguir resistiendo y provocando alternativas que permitan que la gente decida y ser una voz distinta a la hegemonía del gobierno”, expresó Medina.

América Digital

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

Tags: César Miguel RondónConsejo Nacional Electoralelecciones en VenezuelaEn Conexión
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021