• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Responderá Joe Biden a la amenaza nuclear de Putin, en su discurso en la Asamblea General de la ONU?

21 de septiembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El primer día de la septuagésima séptima edición de Asamblea General de la ONU fue protagonizada por los líderes latinoamericanos, quienes ofrecieron discursos muy variados. Asimismo, la expectativas están puestas en la presentación del presidente de los Estados Unidos, Joe Bide, quien hablará este martes justo después que el líder ruso, Vladimir Putin, anunciara una movilización total de su ejército hacia Ucrania, y amenazara directamente con usar su armamento nuclear.

El periodista Ronen Suarc, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“El primer día de la Asamblea general de la ONU estuvo marcado por los líderes latinoamericanos. Hoy habla Biden y hay mucha expectativa. Con respecto a los líderes de América Latina, fue muy variado. Pasamos de presidentes que condenaron las dictaduras de Cuba y Venezuela, y otros que pedía el final del bloque a Cuba, como el presidente de Argentina, Alberto Fernández, y la presidenta de Honduras. Veíamos algunos tonos distintos. Vimos discursos apuntados hacia adentro y hacia afuera, son discursos que cuando habla un presidente tiene mucha repercusión, por la trascendencia de los medios, y son mensajes a nivel internacional. Se centraron en el tema de la guerra, con respecto a la inflación, a la economía, se habló de las deudas externas. El presidente de Colombia habló de la guerra contra las drogas. También se abordó el tema del medio ambiente y uno de los temas que hoy tocará Biden es el de la distribución de la comida a nivel mundial”, dijo Suarc.

Ver más: Ph.D en relaciones internacional, Fabio Sánchez: «No soy optimista para que esta Asamblea de la ONU presente una hoja de ruta para el fin del conflicto en Ucrania»

Para este martes, también se espera la intervención del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, quien será el único mandatario que no estará presente.

“El centro de la Asamblea ha sido la guerra. Casi todos los presidentes han hablado de este conflicto. Algunos se han mostrado más cercanos a Rusia, pero ha sido una minoría, en general todos han condenado la guerra. Los que han hablado de este conflicto, siempre lo han vinculado a sus países. Esta guerra provocó en lo económico un problema, y ese es el eje central. No podía faltar la presencia de Zelensky, tomando en cuenta también el apoyo que le dan los Estados Unidos a nivel monetario, que es muy importante. Los Estados Unidos también son protagonistas de este conflicto armado”, agregó.

Por el otro lado de la moneda, una de las grandes ausencias de esta Asamblea, es la de Vladimir Putin, quien esta mañana amenazó con usar su armamento nuclear.

“Ese tema será parte de los discursos de hoy. En el discurso de Biden, seguramente, será abordado. El eje del discurso de Biden será Rusia, hablará un poco de China, abordará el tema de la democracia. Pero la amenaza directa de Putin, tendrá repercusiones”, afirmó.

Finalmente, Suarc destacó que cualquier declaración de Biden tendrá trascendencia mundial.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaGuerraJoe BidenONUPutinradiorusiaUcrania
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021