• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 29, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

REVOCATORIO EN VENEZUELA: EL ENGAÑO O LA CEGUERA

24 de enero de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

FA/CMR

El filósofo y teólogo danés, Soren Kierkegaard, decía que  «Existen dos maneras de ser engañados. Una es creer lo que no es verdad, la otra es negarse a aceptar lo que sí es verdad».

Algo como lo que describe Kierkegaard, es lo que ha ocurrido con el revocatorio en Venezuela. Nadie podría creer que el régimen de Maduro iba a facilitarle a los venezolanos sacarlo de juego fácilmente y sin embargo, muchos se negaron a verlo.

El 25 de mayo de 2021, el Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover) introdujo ante el CNE la primera petición de revocatorio contra el mandato de Maduro, después se sumarían otras organizaciones. La solicitud fue ratificada el 10 de enero de este año. 

Para solicitarlo, según el artículo 72 de la Constitución de 1999: se requiere un número no menos de 20 % de los electores inscritos en la correspondiente circunscripción, transcurrida la mitad del período para el cual fue escogido el funcionario.  Así que para lograr la convocatoria a este referendo revocatorio, se requería 20 % de firmas del padrón electoral, equivalente a 4.231.969 manifestaciones de voluntad. 

Crédulos e ingenuos esperaban las normas que el CNE establecería para esa solicitud, normas que fueron, en realidad, una verdadera bofetada. La solicitud debían hacerla estos millones de venezolanos el miércoles 26 de enero, en 12 horas,   entre las 6am y  las 6pm en 1.200 máquinas.

Saquemos la cuenta. Eso representaba más de  4.166 personas por máquina, 347 personas por hora y 5 personas por minuto y todo esto sin margen de error, sin haber dado tiempo para notificar a la ciudadanía los puntos de recolección, sin auditoría del software que garantizara integridad e inviolabilidad del proceso, sin tiempo para nombrar testigos en los 1200 puntos. Además si en una sola región no se alcanzaba el 20%, el procedimiento quedaría anulado.En pocas palabras, se estaba dibujando el escenario de un fracaso más que anunciado.

Pero vayamos más allá del hecho de ejercer el derecho que se establece en nuestra Constitución y que debemos proteger como tal. Ésta es una acción política que debe basarse en una estrategia política.

Imaginen ustedes que la solicitud de activarlo se hubiese logrado, también el éxito en el referendo se alcanzara y  se revocara a Maduro.¿Quién gobernaría una vez revocado Maduro?  Evidentemente, habría elecciones presidenciales a corto plazo. ¿Quiénes y cuántos candidatos aislados lanzaría la oposición frente a quiénes del régimen? ¿Cómo podría ganar la oposición una elección sin haberse configurado antes en un bloque unido en propósito y acciones? 

Salen muy caros los atajos, ya hemos pasado por varios ensayos de caminos cortos y truculentos. Esto es negarse a aceptar la verdad. La oposición no  está lista ahora para una elección y menos para configurar un gobierno de unidad.El ancla hay que lanzarla hacia el 2024, por lo menos.

No podemos seguir creyendo lo que no es verdad, y tampoco negarnos aceptar lo que sí es verdad. ¿Hasta cuándo vamos a estar moviéndonos entre el engaño y la ceguera?

Tags: César Miguel RondónEditorialEn Coenxiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021