• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, marzo 26, 2023
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Ricardo Cusanno: “El salario mínimo en Venezuela debe satisfacer las necesidades básicas y sustentable en el tiempo”

31 de enero de 2023
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Diálogo Social
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Foro Cívico, instancia que agrupa a diversos movimientos y organizaciones de la sociedad civil, respaldó el inicio del diálogo tripartito que reúne a sindicatos, gobierno, empleadores y representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en la isla de Margarita, estado Nueva Esparta.

En una rueda de prensa que ofrecieron este lunes 30 de enero, los voceros de esta plataforma exigieron que el denominado “diálogo social” sea «efectivo» y produzca acuerdos concretos y que cese la persecución y el hostigamiento en contra de los trabajadores que demandan salarios justos.

Ricardo Cusanno, ex-presidente de Fedecámaras y vocero de Foro Cívico, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Los países firman acuerdos donde se rigen materias muy específica. En el caso de la OIT los acuerdos era sobre la construcción de salario sobre la base de un diálogo social entre trabajadores, empresarios y estado, se firman convenios para respetar la libertad sindical, y por supuesto, la protesta como mecanismo constitucional pacífico para demandar derechos. Durante más de 20 años, hemos tenido 63 aumentos de salarios de manera unilateral. Fedecámaras demandó el acuerdo del tripartismo para la construcción de salarios, las libertades sindicales y las libertades de los gremios. Eso es un proceso de reclamo ante la OIT, donde hacen vida los tres grandes grupos. Es llegó a su último nivel de sanción, que se llama Comisión de Encuesta. Eso ha ocurrido 13 veces en 101 un años de la OIT”, dijo Cusanno.

Ver más: Analista Antonio de la Cruz: “Mientras Nicolás Maduro maneje el modelo político, la economía venezolana no podrá resurgir”

El vocero afirmó que ese proceso se politizó y la conflictividad política hizo que eso generar más presión para generar un cambio de gobierno.

“Lo que queremos es que se respeten las libertades sindicales y que se construya un salario que permita calidad de vida y viabilidad de puestos de empleo. Queremos que se mantengan las empresas y que se mantenga el estado. En el último nivel del proceso, se llegó a un acuerdo, el estado permitió que la OIT viniera a hacer seguimiento y este es el tercer seguimiento. Ayer y hoy, cada una de las partes, tendrá que presentar sus visiones y la OIT determinará si se está cumpliendo o no. La OIT tendrá que tomar decisiones. Estos organismos multilaterales tienen que hacer respetar los acuerdos”, agregó.

Finalmente, Cusano destacó que lo que decida la OIT debe ser vinculante para el estado venezolano.

“Si no se cumplen pueden venir consecuencias negativas para el país. Nosotros lo que queremos es que se respeten los diálogos sociales y los trabajos productivos.  Para nadie es un secreto que hoy en día en Venezuela hay protestas para la reivindicación de salarios. El monto del salario debe satisfacer las necesidades básicas y debe tener sustentabilidad en el tiempo”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDiálogo SocialEn ConexiónFedecamarasgobiernoSindicatosvideo
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021