• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Salman Rushdie: Otra víctima de la intolerancia y el fanatismo islámico

15 de agosto de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado viernes en una pequeña localidad de Nueva York, en una asociación sin fines de lucro, el escritor británico de ascendencia india, y ahora ciudadano norteamericano, Salman Rushdie, fue víctima de un ataque a puñaladas. Recibió 12 puñaladas de un joven musulmán de 24 años, que recibió órdenes de una llamada fatua, dictada en el año 1989 por el ayatolá Ruhollah Khomeini.

Lo que ha trascendido, es que su estado actual es estable, pero delicado. No obstante, queda el significado del ataque tan feroz y salvaje contra un escritor.

Karina Sainz Borgo, escritora, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por  César Miguel Rondón.

“Como escritora y periodista siento un profundo vértigo, porque de alguna manera Rushdie siempre se le aprecia como lector. Leí sus libros hace muchos años y la escena en concreto por la que se dicta la fatua, es una sátira profunda al islamismo y al fanatismo. Cuando nos enteramos que había sido apuñalado, evidentemente nos sorprendió. Conversando con su editor español, me remite a dos personas que trabajaron muy cerca con Rushdie, que son Javier Cerca y Juan Gabriel Vásquez. Ambos decían que su humor era uno de los rasgos más significativos. Por eso, aludo al episodio de la sátira. Creo que cuando se cumplen cinco años del atentado en Barcelona, podemos darnos cuenta que el fanatismo no tolera el humor y la ironía”, dijo Sainz Borgo.

Ver más: La Poeteca venezolana llega a Miami con «Cómo ha cambiado este verso»

Para la escritora, esto es un acto intolerante de un mundo fanático.

“Todo esto nos hace pensar en que una cosa es la ficción y otra cosa es la vida”, explicó.

El fanatismo repele el humor porque no lo puede aceptar. No acepta la ironía, la sutileza ni la figura del pensamiento, porque el fanatismo es salvaje e irracional.

“La primera novela que publica Rushdie es una versión de las Mil y Una Noche, y él decía que a un escritor se le debe ir la vida contando cada historia. No solamente porque su vida dependa para salvarse de su historia”, sentenció la periodista.

Finalmente, Sainz Borgo destacó que cuando se tiene una historia que puede mover cosas y sentimientos, y que desviste algunos tópicos, el autor se la está jugando.

“Cuando un fanático amenaza, amenaza para toda la vida”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónSalman Rushdievideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021