• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

martes, agosto 9, 2022
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

SANGRIENTO 4 DE JULIO EN EE.UU.

5 de julio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

FA/CMR

El 23 de junio pasado, mientras en el Congreso se aprobaba la Ley de Seguridad de Armas, en el Tribunal Supremo de Estados Unidos, de mayoría conservadora, se ampliaba el derecho a portar armas en el país al tumbar una ley del estado de Nueva York que prohíbe llevar armamento en público. El fallo tuvo el voto a favor de los seis jueces conservadores del tribunal y en contra de los tres progresistas quienes advirtieron que la decisión del tribunal “puede tener consecuencias letalesâ€. Pues bien, una vez más un hombre armado salió de su casa con libertad para portar un arma en un sitio público. Su objetivo era usarla, pero en una cacería inhumana.

El 4 de julio es una fecha de fiesta civil estadounidense verdaderamente significativa, se conmemora la Declaración de Independencia de 1776, cuando Estados Unidos proclamó su separación del Imperio británico. Los ciudadanos la celebran en familia con marchas, desfiles, fuegos artificiales, picnics y barbacoas. Así se lo imaginaban los ciudadanos de un suburbio de Highland Park, Illinois.

Familias con bebés en sus carritos, ancianos en sillas de ruedas, adolescentes en bicicletas, todos disfrutabanl en la zona próxima al desfile de un día de verano en ánimo celebratorio. Pero ayer, lo que parecía una fiesta se convirtió en una verdadera tragedia cuando un hombre armado con un rifle de alta capacidad, escondido en una azotea, disparó cerca de 200 balas, hacia la multitud que esperaba ver el desfile en Highland Park, Illinois. Entonces se empezaron a escuchar las voces y gritos de parte de los asistentes advirtiendo que había un tirador. Muchos cayeron cubiertos de sangre y el caos se apoderó de los presentes, todos corrían y se convertían en el eco repetido para advertir a otros: “Un tirador, un tiradorâ€. Una verdadera estampida humana.

El reporte de Ap deja cuenta de imágenes difíciles de olvidar, que describen la huída de los ciudadanos. “A su paso dejaron un sendero de objetos abandonados que mostraban la vida cotidiana que se vio interrumpida de forma repentina y violenta: Una bolsa de papas fritas a medio comer; una caja de galletas de chocolate esparcidas sobre el pasto; una gorra infantil de los Cachorros de Chicagoâ€. 

El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker dijo “Es devastador que una celebración de Estados Unidos haya sido desgarrada por nuestra plaga singularmente estadounidense…Estoy furioso porque no tiene por qué ser así… mientras celebramos el 4 de Julio sólo una vez al año, los tiroteos masivos se han convertido en una tradición americana semanal, sí, semanalâ€

Los vecinos de High Parkland no fueron los únicos, también lo vivieron así los asistentes a las festividades del 4 de julio en Ben Franklin Parkway en Filadelfia, la noche de ayer  reunidos para disfrutar de los fuegos artificiales y un concierto. Al iniciarse los disparos, que hirieron a dos policías, la multitud se lanzó a correr en estampida. Una vez más el terror se hizo presente y dominó lo que hubiese sido un alegre compartir ciudadano.

También bicicletas y coches de bebé quedaron a mitad del camino como se pudo ver en las imágenes. Pero mucho más quedó atrás. La confianza de los ciudadanos en su propia seguridad, la oportunidad perdida de celebrar lo que aún los une a pesar de las diferencias. 

El mismo 4 de julio se registraron tiroteos en la zona sur de Chicago, en Carolina del Sur, en Boston en Sacramento, en Kansas City. A la fecha de hoy han ocurrido más de 314 tiroteos masivos y Estados Unidos no encuentra cómo detener esta epidemia de violencia civil.

A veces una decisión puede ser aún más letal que cualquier disparo.

Tags: César Miguel RondónEditorialEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Jorge Glem
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Cuatrista venezolano Jorge Glem: «Tocar ante más de 17.000 espectadores en el Hollywood Bowl ha sido una de las mejores experiencias de mi vida»

Venezolanos y migración
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Según Consultores 21: Tres de cada 10 venezolanos quieren migrar en busca de una mejor calidad de vida

Tren de Aragua

¿Cómo el «Tren de Aragua» exportó sus delitos de la cárcel de Tocorón a todo el continente latinoamericano?

Experto en prevención de la violencia con armas, Eugenio Weigend: “El Congreso de EE.UU quiere entender si hay una mercadotecnia dirigida a los jóvenes por parte de los fabricantes de armasâ€

Pelosi y Taiwán

¿Cuáles son los efectos que dejó la visita de Nancy Pelosi a Taiwán desde el punto de vista internacional y en la política interna de EE.UU?

NANCY PELOSI SE ADELANTA A LAS JUGADAS DE CHINA

Radio y Televisión Católica

Periodista: Jorge Hurtado: «Asalto a la iglesia Divina Misericordia y el cierre de Radio y Televisión Católica es una represalia del régimen de Daniel Ortega al obispo Rolando Ãlvarez»

Lactancia Materna

Directora de Prepara Familia, Katherine Martínez: «El cierre técnico del servicio de lactancia materna del hospital J.M de los Ríos obedece a un problema estructural del sistema de salud venezolano»

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021