• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 24, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Se comienzan a dar señales de una recuperación económica en EE.UU?

9 de septiembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Recuperación económica y EE.UU
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El déficit de EE.UU. cae el 12,6 % con dólar fuerte y una moderación de consumo. Los datos publicados por la Oficina de Análisis Económico (BEA, por sus siglas en inglés) este miércoles mostraron que el déficit se situó en los 70.600 millones de dólares, con una caída de las importaciones y una leve subida de las exportaciones.

Dany Bahar, economista y profesor en Brown University, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“En términos de exportaciones e importaciones, la noticia que salió ayer fue sobre déficit comercial, es básicamente todo lo que exporta Estados Unidos, menos todo lo que importa. Tradicionalmente, el déficit comercial en Estados Unidos ha sido negativo por muchos años. Ese era una de los fetiches del presidente Trump, que quería reducir el déficit comercial y quería renegociar el tratado comercial con México y Canadá, y para él el déficit comercial era una señal de que el país estaba perdiendo. Sin embargo, Trump se enfocaba mucho en el déficit bilateral. Es decir, cuánto es el déficit con México o Canadá”, dijo Bahar.

Para el economista, la noticia hay que dividirla en dos partes.

“En primer lugar, si hubo una caída del déficit comercial en el mes de julio, y ha venido cayendo en los últimos meses, pero cabe destacar que la foto más grande, muestra que el déficit comercial de los Estados Unidos sigue siendo gigante. De hecho, año a año, a pesar de que hay fluctuaciones, el déficit comercial ha aumentado. Por un lado, puede ser algo estructural y por otro lado, pueden ser fluctuaciones que ocurren por la época en que estamos”, señaló.

Ver más: ¿Qué consecuencias tendrá la labor de un perito “independiente” en el caso de los documentos del gobierno incautados en la residencia de Donald Trump?

El experto también afirmó que gran parte de lo que explica esta caída en el déficit es un aumento muy leve en las exportaciones, sobre todo en las de servicios y turismo.

“También vemos una caída importante en las importaciones, y eso puede ser una interpretación válida, que forma parte de la lucha contra el proceso inflacionario donde el consumo se ve reducido poco a poco”, explicó.

Finalmente, Bahar destacó que el país todavía no está fuera de la zona de peligro con respecto a la inflación.

“No me sorprendería si hay más aumentos de las tasas de interés”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadodólarDólaresEn ConexiónEstados UnidosRecuperación económicaTasas de Interésvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021