• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, agosto 13, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿SE INICIA UNA REBELIÓN DE LAS MUJERES EN IRÁN?

12 de octubre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

FA/CMR

Las protestas masivas se están extendiendo por todo Irán tras la muerte de Mahsa Amini, una joven kurdo-iraní que murió repentinamente después de ser detenida por la policía moral del país, por no llevar correctamente el velo, el 16 de septiembre pasado.Los padres de Amini dicen que murió después de que la policía la golpeara mientras estaba bajo custodia por presuntamente violar estas leyes. Las autoridades niegan que la policía haya causado su muerte.

Las manifestaciones han evolucionado para abarcar amplias quejas contra el gobierno y han ganado simpatizantes en todo el mundo. 

Se han organizado manifestaciones en solidaridad hacia las mujeres iraníes a través de más de setenta marchas en diferentes ciudades pidieron por la libertad de ellas. Una mujer cubierta de sangre falsa con ambos brazos protestó en Erbil, Irak. Otra en España se corta el pelo con una tijera en protesta por la muerte de Mahsa Amini, en España,  ahora la siguen con esa acción muchas más en sus redes sociales. 

Dos mujeres protestan quemando un pañuelo en la cabeza en Atenas, Grecia.

Una mujer con cabello protesta frente a la puerta de Brandenburgo en Berlín.

Los manifestantes en Irak, Turquía, Alemania y Grecia muestran su apoyo a las manifestaciones antigubernamentales a favor de las mujeres en Irán.

Más de 1000 personalidades del arte francés, otras desde Hollywood, han apoyado al levantamiento de las mujeres de Irán. Actrices como Marion Cotillard, Isabelle Adjani, Julliette Binoche o Isabelle Huppert, se filmaron recortándose mechones bajo una consigna que se volvió todo un símbolo: «Su coraje y dignidad nos une».

Señala Council of Foreign Affairs que “Los manifestantes critican la “policía de la moralidad” y las llamadas leyes sobre el hiyab, que exigen que las niñas de nueve años en adelante se cubran el cabello y usen ropa holgada…Después de la Revolución Islámica de 1979, la policía moral de Irán comenzó a hacer cumplir la vestimenta conservadora de acuerdo con la ley islámica según la interpretación de los principales clérigos de Irán. Los presuntos infractores de la ley pueden ser multados o incluso detenidos en centros de reeducación. Conocida por su mano dura, la policía de la moralidad ha sido controvertida durante mucho tiempo, y algunos políticos reformistas piden su disolución. Pero durante el verano, el presidente de línea dura de Irán, Ebrahim Raisi, emitió más restricciones sobre la vestimenta de las mujeres y ordenó a todas las “entidades e instituciones responsables” que intensificaran la aplicación de la ley sobre el hiyab”

Al igual que  manifestaciones anteriores, los disturbios actuales han adquirido un mensaje antigubernamental, con personas que corean “muerte al dictador” y otros lemas que denuncian al líder supremo Ali Khamenei y la teocracia de Irán. 

Frente a esto el gobierno iraní restringió rápidamente el servicio de internet y celular y desplegó fuerzas de seguridad para sofocar las protestas. Decenas de manifestantes han sido asesinados y más de mil personas arrestadas. También líderes mundiales tras condenar la represión han impuesto nuevas sanciones a Irán.Como contraparte, los funcionarios iraníes culparon de la agitación a países extranjeros y calificaron las manifestaciones como un pretexto para que las naciones occidentales impongan más sanciones a Teherán, que está en proceso de renegociar un acuerdo para aliviar las sanciones a cambio de limitar su programa nuclear.

Mientras tanto, el presidente Raisi ha dicho que las autoridades están investigando la muerte de Amini y llamó a Irán un campeón de los derechos humanos y de las mujeres. 

Tags: César Miguel RondónEditorialEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021