• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 24, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Se pudo evitar la tragedia de Las Tejerías?

12 de octubre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Para el ex-presidente de Hidrocapital y experto en políticas públicas, José María De Viana, la tragedia de Las Tejerías no tiene que ver con una simple crecida de quebradas, es un fenómeno más complicado.

El pasado sábado, 8 de octubre, las lluvias que cayeron sobre la población aragüeña provocaronla muerte de más de 30 de personas y la desaparición de otras 50, además de cuantiosas pérdidas materiales.

De Viana expuso que las precipitaciones por más de 15 días saturaron la cuenca alta en la zona e hicieron que los suelos se tornaran permeables.

De Viana, amplió la información en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Es un fenómeno característico natural que ocurre en contadas ocasiones en muchas partes del mundo. Se llama colada de barro o deslave. Además, de el efecto del agua de la crecida del río de las quebradas correspondientes, hay movimiento masivo de masa, es decir de rocas, barro y vegetación. Eso hace que la violencia y las consecuencias de este fenómeno natural sean de magnitudes significativas. Eso ha ocurrido en la tragedia de El Limón, en Vargas y hace doce meses ocurrió en Tovar. Es un fenómeno que se repite y que la mala memoria no nos permite recordar que es un acontecimiento violento y que conlleva pérdidas de vidas humanas”, dijo De Viana.

Para el experto, este es  de los pocos fenómenos naturales que tienen eventos con los que se puede predecir.

Ver más: Periodista María Isabel Párraga: «Lo que se ve en Las Tejerías es casas tapiadas, desolación y un silencio muy duro»

“El tema de las Tejerías no comenzó el pasado sábado, comenzó 15 días antes. Algo que hemos investigado es que están asociadas con la persistencia del fenómeno de lluvias 15 días antes del evento. El hecho de hayan lluvias persistentes, es un mecanismo de alerta temprana que se usa en Washington y en Japón para advertir la evacuación de los ciudadanos. Lo que se trata es de evitar que mueran más personas”, agregó.

Finalmente, De Viana destacó que a partir de la gran advertencia de la tragedia de El Limón, se advirtió que se debía tener un sistema de información temprana de lluvias continuas en las cuentas que tenían ese potencial.

“Si podríamos advertir a los ciudadanos lo que estaba ocurriendo. Se pudo evitar la tragedia, pero eso no ocurrió. En el año 87 instalamos un sistema de alerta temprana en El Limón, pero no hubo consistencia ni continuidad”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaradioTejerías
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021