• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 21, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Según Consultores 21: Tres de cada 10 venezolanos quieren migrar en busca de una mejor calidad de vida

8 de agosto de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Venezolanos y migración
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

3 de cada 10 venezolanos quieren emigrar, y un 9% de esos ciudadanos lo harán en el próximo semestre de 2022. Así lo indicó el informe “Diáspora” de Consultores 21, correspondiente al mes de junio, en el que se asegura que la emigración venezolana en el siglo XXI ha sido “el más grande éxodo poblacional del país en su historia y, a la vez, el más grande de Latinoamérica”.

Saúl Cabrera Oletta, presidente de Consultores 21, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Este estudio lo venimos haciendo desde el año 2015, cuando vimos que había una avalancha de gente migrando, más allá de la que veíamos en el aeropuerto, que es otro tipo de migración. Este estudio actual se hizo en el mes de junio. El alcance es nacional y urbano-rural”, dijo Cabrera Oletta.

Para el experto, los datos más resaltantes del estudio es que por la pandemia hubo un frenazo de la gente que tenía intenciones de migrar.

“Después de la pandemia, a finales del año pasado y este, se ha vuelto a recuperar el deseo de migración. Tres de cada diez venezolanos tienen el gusanito en el cerebro de que esto no está funcionando y hay que buscar otra manera u otro sitio donde haya más calidad de vida. Importante, es que ese porcentaje se reduce a uno de cada diez, de gente que dice que quiere migrar este año”, agregó.

Entre las características de los venezolanos que quieren migrar, el analista comentó que no distan mucho de la sociología del migrante.

Ver más: Periodista Mariana Párraga: «Pdvsa se ha convertido en una entidad ligada a acusaciones criminales diversas»

“Son adultos entre 18 y 45 años, gente que está en plena capacidad productiva y de incorporarse en el mercado laboral. La única diferencia, es que anteriormente migraban más hombres que mujeres, y en este caso las mujeres han igualado la estadística. La migración está alcanzando a toda la población, incluido el chavismo”, explicó.

Cabrera Oletta enfatizó que lo que sucedió en Venezuela, solo pasa en las guerras.

“La gente sale en estampida sin saber que conseguirá en su destino. Basta ver lo que está sucediendo en la selva del Darién y lo que pasó con muchos venezolanos yendo hacia el sur, donde no había ninguna red de apoyo que los recibiera”, sentenció.

Finalmente, el especialista destacó que la opinión pública venezolana afirma que quisiera que el país estuviera mejor.

“En Venezuela han salido seis millones de personas. Es una medición a tres bandas, porque como no hay información oficial”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn Conexiónmigraciónvenezolanosvenezuelavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021