• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

domingo, febrero 28, 2021
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Sergio Urzúa: «La economía de 2021 dependerá de la labor de Joe Biden»

29 de enero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La economía de Estados Unidos es la prioridad para Joe Biden, ya que ha sido golpeada por la pandemia del COVID-19. Se han perdido numerosos empleos y el PIB se ha reducido. La economía del país norteamericano ha sufrido la mayor caída desde 1946, el primer año postguerra.

El crecimiento en el último trimestre de 2020 fue del 4%, ubicándose por debajo de las expectativas. Ante este escenario, la futura secretaria de Comercio, Gina Raimondo, afirmó que asumirá una posición “agresiva” con China.

El economista con doctorado en la Universidad de Chicago, Sergio Urzúa, abordó el tema en el programa Día a Día conducido por César Miguel Rondón.

“Hay que poner las cifras en perspectivas. Durante los últimos tres meses de 2020 el crecimiento de la economía de Estados Unidos fue de 4%. Se espera que en 2021 haya una ligera recuperación del 5% del economía, pero todo gira en torno de la gestión de Biden y del proceso de vacunación, eso requiere recursos”, indicó el experto.

Ver más: Juez bloquea temporalmente la orden de Biden que suspendía las deportaciones por 100 días

Para Urzúa, mientras no se establezca un proceso de vacunación adecuado, “la economía no se va a recuperar”.

El especialista también destacó la importancia de que el Senado apruebe el paquete de ayuda fiscal que está proponiendo el presidente Joe Biden.

“Mientras no se llegue a un acuerdo, la economía de Estados Unidos va a seguir cayendo. El presidente tiene un desafío que es aprobar el paquete fiscal, regularizar las actividades diarias y sacar a flote la economía”.

Estamos entrando en el segundo año de la pandemia y la recuperación  económica en todo el mundo, va ligada a la atención del manejo de la emergencia sanitaria. En este sentido, Biden ha propuesto aplicar 100 millones de vacunas en sus primeros 100 días.

“Es una propuesta ambiciosa. Aplicar 100 millones de vacunas requiere un trabajo quirúrgico que la administración Biden no echó a andar. Para cumplir ese objetivo se debe dar un trabajo continuo que requiere organización, recursos y logística. La economía de Estados Unidos en 2021 depende fundamentalmente de la labor de Biden”, agregó Urzúa.

Obamacare

Este jueves el presidente Biden firmó una orden ejecutiva que regulariza el funcionamiento del programa de salud pública, mejor conocido como Obamacare, luego de que Donald Trump lo haya intentado eliminar en varias ocasiones.

El tema de la salud ha pasado a ser la prioridad número uno de la administración Biden.

“La firma del Obamacare es una señal de que Biden está revisando todas las decisiones tomadas por Trump. El Obamacare no tendrá impacto en la vacunación, pero sí fue una señal”.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDía DíaeconomíaJoe Bidenradio
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Inmigrantes venezolanos
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

«Bridge»: La película que refleja la realidad de los inmigrantes venezolanos en Estados Unidos

Venezuela y dólares
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Economista Ronald Balza: «Los países no tocan fondo, pero las personas sí»

Control de Ecuador

Jean Paul Bardellini: «El Cartel de Sinaloa y el Cartel del Golfo luchan por el control de Ecuador»

¿Por qué las agencias de inteligencia y seguridad no previeron el asalto al Capitolio del 6 de enero?: Periodista Gustau Alegret lo explica

Israel y COVID-19

¿Por qué Israel ha logrado controlar al COVID-19?: Periodista Sal Emergui lo explica

Amenaza de Santrich

General Juan Carlos Buitrago: «La amenaza de Santrich puede convertirse en una orden para la estructura terrorista que opera en Colombia»

Venezuela y vacunagate

¿Por qué en Venezuela no se denuncia el «Vacunagate»?: Periodista Alonso Moleiro

Estados Unidos y disciplina social

Doctor Leopoldo Córdova Romero: «En Estados Unidos ha fallado la disciplina social para poder controlar la pandemia»

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021