• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

“Si el Presidente Trump es reelegido, puede que los mercados bajen un poco porque se mantendría la misma política financiera en los Estados Unidos”

Afirmó Fabian Onetti, presidente de Winston Capital Advisors

21 de octubre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Las elecciones en los Estados Unidos es un evento geopolítico que tiene trascendencia más allá de sus fronteras. A tan solo doce días para que se realice el proceso electoral y los estadounidenses decidan reelegir a Donald Trump o elegir a Joe Biden, los mercados en América Latina y el mundo financiero están reaccionando.

Fabian Onetti, presidente de Winston Capital Advisors, abordó el tema en el programa Día a Día conducido por César Miguel Rondón.

“Por un lado hay que ver quién gana. Hoy las encuestas dan la delantera a Joe Biden, pero el mercado también olfatea lo que pasó en 2016. En los Estados claves, la diferencia que sacó el Presidente Trump hace cuatro años fue menos del 1%. Los números de Biden en esos Estados son incluso menores que los que tenía Hillary Clinton. También está la experiencia países donde las encuestas se equivocaron como lo que sucedió con Jair Bolsonaro en Brasil. El tema de las encuestas no da certeza de lo que pueda suceder”, dijo Onetti.

Ver más: “Las cosas están dadas para que Biden gane la presidencia y los demócratas tengan mayoría en el Senado”

Está la expectativa de cómo recibirá el mundo financiero una reelección de Trump o una victoria de Biden.

“Si gana el Presidente Trump, los mercados pueden bajar un poco porque es más de los mismo. Al presidente le gusta el tema de energía, el fracking, también le ha dado importancia al tema comercial. Tuvo disputas con China, Europa y Japón. Si ganase Biden, el candidato demócrata fue bastante vocal y ha afirmado que está en contra del fracking, también ha dicho que está de acuerdo con las energías renovables. Igualmente, ha dicho que continuará el plan de salud de Obama, lo que pudiera hacer que bajen las acciones de la industria de la salud. Sin embargo, por otro lado,  hay que tener en cuenta que los demócratas tienden más al gasto social, se prevé que los paquetes de ayuda sean mayores y el mercado puede celebrar esto”, afirmó el experto.

También está la expectativa de cómo reaccionarán las economías de América Latina con el resultado de las elecciones.

“Ninguno de los dos candidatos se ha expresado demasiado con respecto a Latinoamérica. El punto central de ese tema es Florida. Un Estado clave muy importante, que tiene una gran influencia de los cubanos-americanos y ellos ven una reflexión de la posición de Estados Unidos hacia Cuba. Sin embargo, ninguno de los dos candidatos ha dicho algo. Trump mantiene su postura firme y si es reelegido mantendrá las sanciones a Venezuela, mientras que Biden no ha dicho que volverá a la apertura de Cuba que se generó en la administración Obama”.

En Conexión

Tags: César Miguel RondónDía a DíaDonald TrumpJoe Bidenradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021