• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, agosto 14, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

«Sin embargo joropo»: El tema venezolano interpretado por el quinteto de metales CANADIAN BRASS

2 de julio de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
joropo y CANADIAN BRASS
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Uno de los más populares y respetados quintetos de metales del mundo, CANADIAN BRASS, vuelve a sorprender, esta vez con el lanzamiento de una excitante versión de un tema  escrito por el guitarrista y compositor venezolano Pedro Colombet: Sin embargo joropo.

Sus integrantes, Caleb Hudson, en la trompeta píccolo; Brandon Ridenour, en la  trompeta; Jeff Nelsen, en el corno; Achilles Liarmakopoulos, en el trombón y Chuck Daellenbach, en la tuba,  cautivan con su formidable interpretación de esta composición en la que participan como invitados los músicos venezolanos Manuel Rangel, en las maracas, y Héctor Molina, en el cuatro y arreglos.

Achilles Liarmakopoulos, trombonista, y  Chuck Daellenbach, tubista, abordaron el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

Daellenbach comentó que entró en un ritmo tan complicado, siguiendo a Achilles con el trombón. Son ritmos muy complejos y directos, pero a su vez muy armónicos”, dijo el tubista.

Ver más: «Cosmic 305»: El nuevo disco del flautista y saxofonista venezolano, Eric Chacón

Por su parte Liarmakopoulos explicó que CANADIAN BRASS es un grupo que explora diferentes ritmos del mundo. “En 2018 interpretamos un  arreglo que fue hecho para nuestro grupo por José Luis Colmenares, quien es un excelente arreglista. Siempre quise hacer algo diferente y fuera de lo convencional, porque hemos incorporado instrumentos como el cuatro y las maracas. El joropo nos impresionó muchísimo”.

En cuanto al futuro y si seguirán experimentando con ritmos venezolanos, Daellenbach, expuso que “tienen un amplio repertorio de la música europea, tocan ritmos canadienses y estadounidenses. No obstante, se nos ha abierto un universo con la música latinoamericana. Tenemos muchos seguidores en América del Sur y debemos tocar su música”.

En el futuro está en los planes grabar un merengue venezolano, añadió Liarmakopoulos.

Por lo pronto, el joropo está disponible en todas las plataformas digitales.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: CANADIAN BRASSCésar Miguel RondónDestacadoEn ConexiónJoropovideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021