Uno de los más populares y respetados quintetos de metales del mundo, CANADIAN BRASS, vuelve a sorprender, esta vez con el lanzamiento de una excitante versión de un tema escrito por el guitarrista y compositor venezolano Pedro Colombet: Sin embargo joropo.
Sus integrantes, Caleb Hudson, en la trompeta píccolo; Brandon Ridenour, en la trompeta; Jeff Nelsen, en el corno; Achilles Liarmakopoulos, en el trombón y Chuck Daellenbach, en la tuba, cautivan con su formidable interpretación de esta composición en la que participan como invitados los músicos venezolanos Manuel Rangel, en las maracas, y Héctor Molina, en el cuatro y arreglos.
Achilles Liarmakopoulos, trombonista, y Chuck Daellenbach, tubista, abordaron el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.
Daellenbach comentó que entró en un ritmo tan complicado, siguiendo a Achilles con el trombón. Son ritmos muy complejos y directos, pero a su vez muy armónicos”, dijo el tubista.
Ver más: «Cosmic 305»: El nuevo disco del flautista y saxofonista venezolano, Eric Chacón
Por su parte Liarmakopoulos explicó que CANADIAN BRASS es un grupo que explora diferentes ritmos del mundo. “En 2018 interpretamos un arreglo que fue hecho para nuestro grupo por José Luis Colmenares, quien es un excelente arreglista. Siempre quise hacer algo diferente y fuera de lo convencional, porque hemos incorporado instrumentos como el cuatro y las maracas. El joropo nos impresionó muchísimo”.
En cuanto al futuro y si seguirán experimentando con ritmos venezolanos, Daellenbach, expuso que “tienen un amplio repertorio de la música europea, tocan ritmos canadienses y estadounidenses. No obstante, se nos ha abierto un universo con la música latinoamericana. Tenemos muchos seguidores en América del Sur y debemos tocar su música”.
En el futuro está en los planes grabar un merengue venezolano, añadió Liarmakopoulos.
Por lo pronto, el joropo está disponible en todas las plataformas digitales.
En Conexión
Únete a nuestras redes sociales para más noticias