• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 28, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Socióloga Ligia Bolívar: «Los problemas en la frontera colombo-venezolana deben quedar al margen de las diferencias políticas de los gobiernos»

15 de octubre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

 Más de 70 miembros de diversas organizaciones colombianas y venezolanas, básicamente; emiten comunicado con los “retos urgentes” que se deben asumir para la reapertura de la frontera colombo-venezolana.

Ligia Bolívar, socióloga y coordinadora general de Alerta Venezuela, abordó el tema en el programa Día a Día conducido por César Miguel Rondón.

“Lamentablemente en este momento, la situación no ha variado mucho aparte del retiro de los contenedores. Todavía no se han abierto los espacios y la gente tiene que pasar por trochas. En el comunicado hacemos un llamado conjunto a la reapertura total de todos los pasos fronterizos”, dijo Bolívar.

Desde que se retiraron los contenedores del Puente Internacional Simón Bolívar, parecía que se iba a normalizar la situación, pero la gente sigue cruzando por las trochas.

“La verdad es que la situación varía mucho de punto a punto. Hay siete puntos fronterizos oficiales entre Venezuela y Colombia. Colombia ya decidió abrir plenamente su lado de la frontera, pero Venezuela no ha hecho lo mismo. En el paso de la Guajira si es posible sellar el pasaporte del lado colombiano pero no del lado venezolano. La situación es complicada en el caso de San Antonio y Cúcuta porque el puente no ha sido habilitado. En estos días el río creció, la gente no pudo pasar por trochas y pasaron por el puente. Esto refleja que las decisiones de Caracas y Bogotá no se corresponden con la realidad de la zona”, explicó la experta.

Ver más: Diputada Gaby Arellano: «La frontera no se ha abierto y los venezolanos siguen cruzando por trochas»

Bolívar afirmó que lo que están proponiendo en el comunicado es que se aplique un control sanitario y de bioseguridad conjunto entre ambos países, el fortalecimiento de un corredor sanitario para los migrantes, y un paso especial para los estudiantes y pacientes médicos.

“También se deben reactivar los servicios consulares. Los pueblos no pueden pagar las diferencias políticas e ideológicas de los gobiernos. Se debe reactivar una comisión binacional fronteriza, porque estas cosas se resuelven en la zona. No es lo mismo lo que está sucediendo en la Guajira que lo que pasa en Cúcuta”, agregó.

Para Bolívar el principal obstáculo para regularizar la frontera colombo-venezolana es el enfrentamiento político entre ambos gobiernos.

“En 2019 hubo una declaración de Maduro a favor de la reapertura de trámites consulares y Duque se negó. Ahora es lo contrario. El problema no es político, sino los dos millones de venezolanos que están del lado colombiano y el millón de colombianos que están del lado venezolano”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel RondónColombiaCúcutaDestacadoDía a DíafronteraradioTrochasvenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021