• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Sociólogo Luis Pedro España: «Desde el punto de vista de los ingresos el 94,5% de los venezolanos vive en la pobreza total»

30 de septiembre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La encuesta Encovi  2021 revela que 94,5% de los venezolanos están en pobreza total y 76,6% en pobreza extrema.

Luis Pedro España, sociólogo con maestría en ciencias políticas y profesor de la Universidad Católica Andrés Bello, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Lo que ha pasado en Venezuela es que desde el punto de vista del ingreso, la mayoría de los venezolanos son pobres. El ingreso del 94,5% de los venezolanos los hace ser pobres. Si tomamos el promedio mensual del ingreso, los venezolanos que ganan menos se sitúan en 13 dólares, mientras que el que más gana es 100 dólares. La cuestión es que el 90% de los venezolanos son muy planos. Luego está el 1% de los venezolanos que puede ganar más de 1000 dólares”, dijo el sociólogo.

España comentó que estamos en presencia de un país muy desigual.

“Si tomamos todo el ingreso de los venezolanos y los distribuimos por igual, quedaría un dólar diario por cada venezolano. Eso nos ubica a todos en la pobreza extrema. Nuestro problema es de producción, generación de riquezas e ingresos. En este momento, tenemos un país que uno puede ver ciertos niveles de ostentosidad en Caracas, pero eso es una ilusión óptica”, explicó.

El experto destacó que hasta ocho millones de venezolanos no pueden trabajar queriendo trabajar.

Ver más: Ex-embajador del gobierno interino en Colombia, Humberto Calderón Berti: «El gran responsable de todo lo que ha ocurrido en Monómeros se llama Leopoldo López»

“Hay una gran parte de la sociedad venezolana que ha perdido la esperanza de conseguir trabajo, porque no tienen oportunidad”, agregó.

Otro dato impactante es que la tasa de mortalidad infantil regresó a la que se tenía hace 30 años.

“Eso es producto de la inmensa recesión que hemos tenido en los últimos 7 años. Ese cálculo estaba en las proyecciones con base al censo 2011 y está ajustado a la nueva realidad. Es un buen resumen de cómo el país cambió en los últimos 7 años”, destacó España.

A pesar de los datos, el sociólogo cree que es posible reconstruir el país.

“Si es posible porque a pesar de que los niveles de pobreza ubican a Venezuela como un país africano, hay una historia e infraestructura valiosa. Lo que necesita Venezuela es una estabilización política e institucional donde se garantice la inversión y se puedan hacer negocios. El país se puede recuperar y claro que habrá problemas de desigualdad, pero debemos de dejar de tener miedo. Hay miedo a hablar, a invertir y para todo. Hay que generar las condiciones de confianza. No hablo de un cambio de gobierno, sino de reglas claras de la institucionalidad democrática”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaEncuesta EnvociPobrezaradiovenezolanos
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021