• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 28, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Son las elecciones en Nueva Jersey y Virginia un reflejo del mapa político estadounidense?: Analista político Hernán Molina lo explica

2 de noviembre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Este martes 2 de noviembre faltará exactamente un año para los comicios de mitad de período con los que se renovará la configuración del Congreso estadounidense.

Es el mismo día en que los gurús electorales sacarán su bola de cristal para interpretar los resultados que arrojen Virginia y Nueva Jersey, los dos estados que siempre tienen sus elecciones de gobernadores al año siguiente de las presidenciales, en lo que se conoce en el léxico político estadounidense como elecciones “off year”.

El analista político Hernán Molina, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“El foco está en estas elecciones porque las motivaciones para ir votar y los temas que se están discutiendo en la agenda política, son abordados a nivel nacional tanto por el Partido Demócrata como por los republicanos de la mano de Trump. Obviamente estas elecciones han sido nacionalizadas, cosa que no suelen ocurrir pero eso el reflejo de la polarización del país actualmente.”, indicó Molina.

El analista ve muy posible de que en Nueva Jersey  el gobernador demócrata Phil Murphy sea reelegido.

“Es una elección que no ha tenido mayores discusiones. Murphy venía mejor posicionado para afrontar esta elección y las últimas encuestas muestran su victoria con una ventaja del 6 o el 7%”, agregó.

El caso de Virginia es todo lo contrario. Las encuestas reflejan prácticamente un empate técnico entre el demócrata Terry McAuliffe y el republicano Glenn Youngkin.

Ver más: Estratega político Federico de Jesús: «Perder Virginia sería una derrota significativa para los demócratas»

“Terry McAuliffe es ex-gobernador de Virginia y tenía una buena ventaja sobre Glenn Youngkin, un republicano que ha tomado distancia de Trump, y que ha reducido la brecha. Es posible que Youngkin esté ganando la elección por un pequeño margen, algo que no se esperaba pero el electorado independiente se está inclinando más hacia ese sector republicano porque Trump ha estado ausente”, explicó Molina.

Visto desde este punto de vista, los republicanos comienzan a sacar ventaja con cierta cohesión, sin importar que el trumpismo esté presente o no en la campaña. Mientras que el Partido Demócrata luce dividido, así lo evidenció la rueda de prensa del senador Joe Manchin, quien sigue sin apoyar los planes de Biden.

“El gran desafío del Partido Demócrata es que están gobernando. Cuando los partidos están gobernando con una mayoría muy escueta en el Senado, hace que en la toma de decisiones las diferencias se hagan más visibles. Cuando los partidos están en la oposición el mensaje se hace más sólido. No estoy de acuerdo con que la polarización actual es más intensa que en otros momentos”, acotó el experto.

Ver más: ¿Qué eligen los ciudadanos de Miami en las elecciones municipales?: Vocero del Departamento de elecciones, Roberto Rodríguez, lo explica

Mientras todo esto ocurre, Biden está en la Cumbre Climática en Glasgow, donde pidió disculpas porque su antecesor se salió del Acuerdo de París. Biden trata de devolver el liderazgo de Estados Unidos en el panorama global, pero en el plano doméstico se le complica la situación.

“Biden encontrará un Partido Demócrata que todavía no logra estar cohesionado en el Senado. Este es el problema de tener una mayoría tan escueta, que puede ser destruida por un solo voto.  Esto hace que el liderazgo de Biden sea cuestionado y las encuestas reflejan que su popularidad está por debajo del 50%. Si no se ponen de acuerdo, la gente le puede pasar factura a los demócratas en 2022”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoeleccionesEn ConexiónNueva JerseyPartido DemocratavideoVirginia
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021