• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, agosto 13, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Son los tribunales militares los más adecuados para impartir justicia a los presuntos conspiradores del 11 de septiembre de 2001?

9 de septiembre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Cinco presuntos conspiradores del 11 de septiembre, incluido Khalid Sheikh Mohammed, quien ha sido llamado el cerebro detrás de los ataques terroristas de aquel día, comparecieron en un tribunal militar para una audiencia previa al juicio en la Base Naval de Guantánamo, el día de ayer.

La audiencia previa al juicio es la primera vez que los cinco detenidos comparecen ante el tribunal desde febrero de 2020. Mohammed, Walid Muhammad Salih Mubarak Bin ‘Attash, Ramzi Bin al-Shibh, Ali Abdul Aziz Ali y Mustafa Ahmed Adam al Hawsawi también están acusados en el caso. Si son declarados culpables, los cinco podrían recibir la pena de muerte.

El caso ha enfrentado una serie de desafíos desde y antes de que los detenidos fueran procesados ​​en Guantánamo en 2012 durante la administración de Obama. La pausa más reciente de 18 meses fue causada por la pandemia.

Pablo Pardo, corresponsal de El Mundo en Washington, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Khalid Sheikh Mohammed es un palestino criado en Kuwait, que se radicaliza y se va a vivir a Filipinas y planea una serie de atentados terroristas contra Estados Unidos, entre ellos la llamada conspiración Bojinka de 1996, que no sale adelante porque se incendiaron los explosivos, pero  la idea era volar en el aire a 10 aviones comerciales de Estados Unidos. Luego, en 1998, viaja a Afganistán, se reúne con Osama bin Laden, y ambos tienen la idea en común de golpear a Estados Unidos en su territorio. Ese es el origen intelectual de los atentados en el mes de octubre del año 2000 y que se lleva a cabo en septiembre de 2001”, dijo Pardo.

Mohammed fue detenido por las Fuerzas Especiales de Estados Unidos en Pakistán tiempo después.

Ver más: Analista internacional especializado en Medio Oriente, Paulo Botta: «Los talibanes están en una mejor posición militar y política que 20 años atrás»

El periodista también afirmó que todos los conspiradores que serán juzgados forman parte de la cúpula de Al-Qaeda. “Aunque los dos que estuvieron directamente involucrados con el atentado del 11 de septiembre son Ramzi Bin al-Shibh y Khalid Sheikh Mohammed.  Todos ellos son terroristas egipcios y llevan arrestados más de 20 años y fueron torturados de manera generalizada, por eso hay problemas a la hora de juzgarlos”.

El argumento principal de los defensores es que la confesión bajo tortura no es válida. Sin embargo, bajo la lupa de la opinión pública son culpables.

“Ese es el gran problema que se ha creado en Guantánamo, al crear una jurisdicción especial, donde no existen leyes y Estados Unidos puede hacer lo que quiera. A Mohammed le sometieron a la tortura del ahogamiento simulado más de 200 veces según informes de la CIA. Otro problema de los tribunales militares es que nunca se habían realizado. Es decir, no hay precedentes”, indicó Pardo.

En cuanto a la desclasificación de los documentos del 11 de septiembre, el periodista señaló que “la administración Biden debe saber que documentos deben desclasificar. La clave es un país, Arabia Saudí, y su rol en el atentado. Hay otras cuestiones como el rol que jugaron los Emiratos Árabes Unidos y Pakistán. Lo fundamental es que Al-Qaeda tenía mucha simpatía en Arabia Saudí. Recordemos que de los 19 asesinos de los aviones 15 eran saudíes, incluyendo a Osama bin Laden. Se espera que los documentos estén desclasificados este mes o el que viene”, puntualizó Pardo.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: 11 de septiembreAutores IntelectualesCésar Miguel RondónConspiradoresEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021