• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

domingo, febrero 28, 2021
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Stories Without Words: El nuevo álbum de los venezolanos Leo Blanco y Alexis Cárdenas

15 de enero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE SOMOS
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El pianista venezolano Leo Blanco, quien también es profesor de Berklee en la ciudad de Boston, explicó este viernes los detalles de su nuevo álbum junto a su coterráneo violinista Alexis Cárdenas. 

En entrevista concedida a César Miguel Rondón, Blanco reveló que Stories Without Words comenzó a grabarse en Venezuela hace alrededor de 10 años atrás.

Sin embargo, confesó que por diferentes motivos, la producción no se pudo terminar para ese entonces. 

«Lo dejamos así y quedamos en que íbamos a reunirnos otra vez para terminar el álbum. La situación del país empezó a empeorar y nuestras visitas a Venezuela fueron menos frecuente. Hace unos años encontré en mi disco duro lo que teníamos y le dije a Alexis que viniera a Boston. El negro y el blanco, por ejemplo, lo grabamos hace un año», explicó. 

¿Cómo surgió la idea de hacer este álbum?

El disco, en el que Blanco y Cárdenas interpretan piezas con diferentes antecedentes musicales, nació luego de que muchos amigos en común insistieran en que debían conocerse y crear algo juntos. 

«Alexis vivía en París y yo en Boston. Hace muchos años ambos frecuentábamos más Venezuela y en una de esas coincidimos. Coincidimos en una casa en San Bernardino. La casa de un músico, que no recuerdo quien era ahorita», relató. 

El pianista explicó que en ese lugar había un teclado y decidieron comenzar a tocar.

«¡Amor a primer oído!», es como lo describió.

Ver más – Cheo Pardo: «Este ha sido un año para no pensar en lo que queremos»

Blanco sostuvo que en principio comenzaron a dar unos conciertos en el país natal de ambos y luego se sentaron a grabar lo que luego se convertiría en Stories Without Words.

«Nunca entendí que la música clásica en el siglo XIX haya perdido el común y la costumbre de los compositores de improvisar. Alexis y yo coincidimos en eso. En la importancia de la improvisación en la música», comentó. 

¿Dónde se pude escuchar el trabajo de los venezolanos?

Por ahora, informó Leo Blanco, el disco está disponible en todas las plataformas digitales como Apple Music, Spotify e incluso en Youtube.

«Esperando que vuelva cierto tipo de normalidad para poder dar conciertos», señaló el músico a propósito de la pandemia del coronavirus. 

El venezolano recomendó a quienes quieran conseguir una mejor calidad de sonido, descargar en disco a través de bandcamp.com.

Por otra parte y para concluir, Blanco hizo mención a la participación que tuvo del criollo Dario Peñaloza en la producción de este trabajo, a quien calificó como un excelente ingeniero, «de calidad internacional».

En Conexión 

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: AlbúmAlexis CárdenasCésar Miguel RondónCMREn ConexiónLeo BlancoMúsicaStories Without Wordsvenezolanosvideo
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Inmigrantes venezolanos
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

«Bridge»: La película que refleja la realidad de los inmigrantes venezolanos en Estados Unidos

Venezuela y dólares
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Economista Ronald Balza: «Los países no tocan fondo, pero las personas sí»

Control de Ecuador

Jean Paul Bardellini: «El Cartel de Sinaloa y el Cartel del Golfo luchan por el control de Ecuador»

¿Por qué las agencias de inteligencia y seguridad no previeron el asalto al Capitolio del 6 de enero?: Periodista Gustau Alegret lo explica

Israel y COVID-19

¿Por qué Israel ha logrado controlar al COVID-19?: Periodista Sal Emergui lo explica

Amenaza de Santrich

General Juan Carlos Buitrago: «La amenaza de Santrich puede convertirse en una orden para la estructura terrorista que opera en Colombia»

Venezuela y vacunagate

¿Por qué en Venezuela no se denuncia el «Vacunagate»?: Periodista Alonso Moleiro

Estados Unidos y disciplina social

Doctor Leopoldo Córdova Romero: «En Estados Unidos ha fallado la disciplina social para poder controlar la pandemia»

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021