• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Tercer informe de la Misión de Determinación de Hechos de la ONU indica que Maduro es el cabecilla de la maquinaria de represión y violación de derechos humanos en Venezuela

20 de septiembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Misión de Determinación de Hechos y Maduro
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El informe de la ONU sobre Venezuela es contundente. Hace responsable directamente a Nicolás Maduro de toda la maquinaria se tortura y represión.

Maduro señalado de orquestar plan para reprimir a la disidencia en Venezuela. Una misión internacional independiente expresa preocupación ante los patrones de “graves violaciones” a los DDHH en Venezuela, incluyendo actos de tortura y otros tratos crueles e inhumanos, incluida la violencia sexual, por parte de las fuerzas del orden y los servicios de inteligencia del Estado.

Sara Fernández, coordinadora de incidencia del Centro de Justicia y Paz (CEPAZ), abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Estamos aún analizando el informe, porque son más de 300 páginas. Sin embargo, hemos analizado detalladamente el reporte que será presentado ante el Consejo de Derechos Humanos este 26 de septiembre. Este es el tercer informe de la Misión de Determinación de los Hechos, y es precisamente una continuación y una oportunidad para que la misión detalle de forma detallada en conclusiones a las que había llegado desde el primer informe. Recordemos que en ese primer informe las autoridades venezolanas habían cometido violaciones sistemáticas de derechos humanos e incluso algunas de ellas, podían ser catalogadas como crímenes de lesa humanidad. En el segundo informe que se presentó el año pasado, vimos que el poder judicial había jugado un rol activo en esos delitos, no solo por no investigar de forma adecuada a los presuntos responsables, sino por convalidar algunas de esas violaciones sistemáticas. Ahora, en este tercer informe, los expertos decidieron enfocarse en dos dimensiones muy importantes. Una es como los crímenes de lesa humanidad se habían cometido a través de estructuras e individuos pertenecientes a los servicios de inteligencia de las autoridades venezolanas, y que no son hechos aislados, sino son un plan para reprimir a personas que sean disidentes para el gobierno. Una segunda dimensión fue la que se trató la situación de los derechos humanos en la región del Arco Minero y en otras zonas del estado Bolívar”, dijo Fernández.

Ver más: Economista José Guerra: «Sin lugar a dudas, el dólar seguirá subiendo en Venezuela»

La experta indicó que las conclusiones del tercer informe son muy importantes.

“Una es que los posibles responsables de crímenes de lesa humanidad tenían un plan determinado y que había sido orquestado desde las esferas más altas del gobierno y que no respondían a actos aislados por parte de los autores directos. La segunda, es que en el Arco del Orinoco se han cometido delitos como ejecuciones arbitrarias, violencia sexual y de género. Creemos que estas conclusiones son importantes para las víctimas y para el futuro de la justicia en Venezuela”, agregó.

Lo llamativo del informe, es que no se habla generalmente del régimen, sino de una cadena de mando que llega hasta Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, Diosdado Cabello, Tareck El Aissami, el general González López, general Hernández Dala, entre otros.

“Esto hace que estas personas tengan una alta posibilidad de terminar con una responsabilidad individual. La Misión de Determinación de los Hechos utiliza un estándar de prueba que es motivo de alta credibilidad. Es necesario que el poder judicial en Venezuela se active para investigar estas altas responsabilidades, pero si esto no es posible, es importante que la comunidad internacional mantenga los mecanismos para determinar estas responsabilidades individuales. Algo que es importante, es que este nuevo informe hace una recomendación al fiscal de la Corte Penal Internacional”, enfatizó.

Finalmente, Fernández destacó que uno de los valores que habla del informe, es que se refiere a modus operandin de dos estructuras específicas como lo son el Sebin y el Dgcim.

“Recordemos que en el informe anterior se habían mencionado 6 estructuras, ahora en esta oportunidad pudieron detallar estas dos en específicos. Se habla de a quién se va a perseguir, quién será la víctima y posteriormente explica la detención arbitraria. Afirma que las condiciones de detención no son aptas y acordes a los derechos humanos, y finaliza con la ejecución de torturas”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel Rondóncrímenes de lesa humanidadDestacadoEn ConexiónNicolás Madurovideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021