• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 29, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Terminó la era de Rafael Correa y Evo Morales en Ecuador y Bolivia?: Profesor Héctor Schamis lo explica

19 de abril de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

 El profesor Héctor Schamis escribió en Infobae lo siguiente: “Evo Morales, Rafael Correa y el ocaso de los dictadorzuelos”, haciendo alusión a las derrotas electorales que sufrieron recientemente al alto costo que deben emplear cada vez para mantenerse en el poder.

Schamis amplió la información en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“En las últimas cuatro elecciones en Bolivia, comenzando por el plebiscito de 2016, el MAS perdió tres de cuatro comicios. La única elección que ganó fue las presidenciales del pasado octubre, cuando Luis Arce se convirtió en presidente. En todas las demás, Evo Morales fue el protagonista y su partido perdió”, dijo Schamis.

Ver más: ¿Qué significa que el contralor del gobierno de Lenin Moreno haya sido apresado por el delito de delincuencia organizada?: Periodista Giselle Jacome lo explica

El analista indicó que cuando Morales regresó a Bolivia lo hizo bajo instrucciones de Caracas y La Habana. “Comenzó a perseguir opositores con la manipulación del sistema de justicia. Apresó a Jeanine Áñez y amenazó a otros opositores. El gobierno ha hecho circular una lista de posibles políticos que pueden ser apresados. Eso generó descontento en la población y por eso recibió una paliza electoral en las últimas elecciones”, destacó.

Para Schamis, si el MAS quiere sobrevivir al sistema democrático, debe desprenderse de Evo Morales.

En cuanto al escenario de Ecuador, el profesor indicó que Rafael Correa quedó muy mal.

“Andrés Arauz tiene la oportunidad de constituirse como el líder de la izquierda. En Ecuador se reconcilió la democracia, porque Arauz fue digno al reconocer la derrota ante Guillermo Lasso. Eso dejó a Correa solo. Ecuador tiene la oportunidad de reconstruir su sistema político, a pesar de que el parlamento está muy fragmentado. Arauz debe hacer oposición dentro de los parámetros del sistema”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaEvo MoralesradioRafael Correa
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021