• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 18, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Tiene Xi Jinping el poder absoluto en China?

17 de octubre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Xi Jinping
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El líder Xi Jinping recibe un tercer mandato de 5 años que rompe con precedentes recientes y lo establece como el político chino más poderoso desde Mao Zedong.

El periodista español, Lucas de Cal, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“El presidente chino habló a la reunificación con Taiwán, que ahora mismo goza de una joven democracia, y dijo que esa reunificación le gustaría que fuera pacífica, pero no descartó que la conseguiría por la fuerza militar. Estas palabras no tomaron por sorpresa a nadie, porque el presidente chino lo ha comunicado en reiteradas ocasiones. El tema es si al terminar este Congreso habrá un paso más, como vimos en agosto, con los simulacros de invasión”, dijo de Cal.

El periodista señaló que Xi Jinping es un líder que tiene ahora mismo 69 años, y lo que quiere es concentrar el poder más hacia su figura.

“No veía desde la era de Mao Zedong un poder político concentrado en un solo hombre. Es un líder que ha prolongado el autoritarismo en China que no se veía en décadas, y es un giro peligroso para el resto del mundo”, agregó.

Ver más: ¿Está el mundo al borde del «Armagedón» tal como lo estuvo con la crisis de los misiles de 1962?

El reportero afirmó que para todos los chinos, Taiwán es una provincia separatista.

“Si Estados Unidos decide proclamar y reconocer la independencia de Taiwán, eso cruzaría una línea roja para China, lo que supondría la invasión. Por eso el gobierno de Taiwán está reforzando sus defensas. Estados Unidos usa a Taiwán como un peón en la guerra fría que tiene con China”, enfatizó.

Finalmente, de Cal destacó que esto se trata de un juego de intereses.

“A Estados Unidos le interesa tener el vínculo con Taiwán, pero si dan un paso más y reconocen su independencia, provocaría una guerra en el estrecho, y eso no le conviene a ninguno”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónchinaDestacadoEn ConexiónvideoXi Jinping
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021