• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

martes, febrero 7, 2023
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

TIROTEOS MASIVOS EN ESTADOS UNIDOS, PREFERIR ARMAS QUE VIDAS

23 de enero de 2023
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

FA/CMR

Un hombre armado, Huu Can Tran, de 72 años, mató a tiros a 10 personas e hirió al menos a otras 10 el sábado en un estudio de baile de salón en Monterey Park, California, este de Los Ãngeles, mientras celebraban la víspera del Año Nuevo Lunar.Muchas de las víctimas tenían entre 50 y 60 años, dijo el alguacil Robert Luna del condado de Los Ãngeles, aunque no las identificó.

Huu Can Tran, de 72 años, fue encontrado en una camioneta estacionada tras suicidarse de un tiro. Resulta extraño que el tirador sea un hombre de edad pues la mayoría de los autores de tiroteos en Estados Unidos suelen ser hombres muy jóvenes.

También el domingo en la madrugada, doce personas resultaron heridas en un tiroteo en un club nocturno en Baton Rouge, Luisiana.

La violencia armada no se detiene. Se habla de 36 tiroteos en lo que va de año y sólo han transcurrido 23 días.

Lo que sería  visto como un horror en cualquier otro país desarrollado, está normalizado aquí. A diario hay víctimas en colegios, universidades, centro comerciales, supermercados. Para muchos el hecho de que Estados Unidos tenga una enorme cantidad de armas, facilita que alguien realice un tiroteo mortal.

Según la encuesta de 2017 publicada por Small Arms Survey, que contó la cantidad de armas de fuego (registradas y no registradas) en propiedad de civiles, militares y organismos encargados de hacer cumplir la ley en cada país, Estados Unidos es el primero en una lista de 10 principales países con mayor posesión de armas de propiedad civil por cada 100 personas. En el caso de Estados Unidos había para ese entonces 120,5 armas por cada 100 personas. Más armas que personas.

Un artículo de ABC News del 2018 sobre la encuesta señaló que EE. UU. tiene «menos del 5 % de la población mundial, pero el 40 % de las armas de fuego de propiedad civil del mundo.Más armas que seres vivientes, ¿será por eso que vale tan poco cada vida?

La tasa de homicidios con armas de fuego en los Estados Unidos ha aumentado en los últimos años. Los datos exponen una tendencia clara: donde hay más armas, hay más muertes por armas. Los estudios han encontrado que esto es cierto a nivel estatal y nacional, y para homicidios, suicidios, tiroteos masivos y tiroteos policiales.

Solo en 2020, más de 45.000 estadounidenses murieron por uso de armas ya sea por homicidio o suicidio, más que cualquier otro año registrado. La cifra representa un aumento del 25 % con respecto a los cinco años anteriores y un aumento del 43 % con respecto a 2010.

Los investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard descubrieron que la violencia armada le cuesta a los EE. UU. unos $ 557 mil millones al año, o el 2,6% del producto interno bruto.

A pesar de estos hechos y datos, los esfuerzos para reducir el acceso a las armas de fuego se han estancado en su mayoría en el Congreso y la Corte Suprema, incapaces de superar las interpretaciones de la Segunda Enmienda de la Corte Suprema, la opinión pública mixta y un gobierno federal muy dividido.

Tags: César Miguel RondónEditorialEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Doña Bárbara
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Los venezolanos Neikel Javier y Elías Virla crearon Doña Bárbara: La barbería cultural en Santiago de Chile

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Internacionalista Beatriz de Majo: “Acuerdo para promocionar las inversiones entre Colombia y Venezuela es una bufonadaâ€

PADRES HISPANOS, ANGUSTIAS REDOBLADAS

Emilio Lovera

Emilio Lovera y Laureano Márquez presentan gira por Latinoamérica

políticos catalanes

¿Podrá la justicia española solicitar la extradición de Carles Puigdemont y los otros políticos catalanes que quisieron declarar la independencia de Cataluña en 2017

Inflación

Economista Diana Mondino: “El costo que han pagado algunos países en crecimiento ya pasó y la inflación se va a ir reduciendoâ€

Combustible y Venezuela

¿Cuál es la situación con el suministro interno de combustible en Venezuela?

Sindicatos y Reino Unido

¿Qué demandan los sindicatos de Reino Unido que han paralizado el país?

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021