• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 24, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Trata Iván Duque de huir de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos?: Gimena Sánchez, directora de la defensa de los derechos humanos en Colombia en Wola, lo explica

26 de mayo de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Desde que comenzaron las manifestaciones contra el gobierno de Colombia hay casi 1.100 manifestantes heridos. Esto generó que los Estados Unidos apoye las investigaciones sobre el uso excesivo de la fuerza.

No obstante, el gobierno de Iván Duque ha negado la entrada de la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Gimena Sánchez, directora para la defensa de los derechos humanos en Colombia en la Oficina en Washington para asuntos Latinoamericanos (WOLA), abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Hemos visto una arremetida de marketing internacional muy enfocada en el Congreso de los Estados Unidos y en la comunidad internacional de dar una narrativa distinta de lo que está sucediendo en Colombia. Desde hace un mes hemos visto una represión intensa, 43 personas han perdido la vida, le han sacado los ojos a varios manifestantes y han violado mujeres públicamente. Hay un número de 129 personas desaparecidas. La versión del gobierno de Colombia es que estas violaciones son exageraciones, que detrás de estas protestas están las FARC, el ELN y el régimen de Maduro. Lo que quiere hacer entender Duque es que estos grupos quieren desestabilizar el gobierno”, indicó Sánchez.

Ver más: ¿Cuáles son los principales retos que afronta Guillermo Lasso al comenzar su mandato?: Analista político ecuatoriano, Andrés Vergara, lo explica

La experta afirmó que dentro de la sociedad civil hay una versión muy diferente. “Hay un gran descontento con el gobierno de Duque, no solo por la reforma tributaria, sino por la falta de gobernabilidad hacia todos los sectores. No han avanzando en el acuerdo de paz, no hay diálogo, hay 1.200 líderes sociales asesinados, y hay muchos problemas sociales en todo el país, que el gobierno se lo endosa al conflicto del narcotráfico”, agregó.

Para Sánchez, el gobierno de Duque trata de deslegitimar las protestas y desviar la atención a otros temas.

Con esta actitud, Duque se está igualando al régimen de Maduro o a otro presidente autoritario que no permite cualquier supervisión de los organismos internacionales.

“En una reunión que tuvimos con la vicepresidenta y canciller de Colombia nos afirmaron que era un mal entendido de que ellos habían negado la entrada de la Comisión Interamericana. Ahora dicen que van a aceptar la visita. No obstante, hemos visto que han intentado controlar las visitas de los organismos internacionales. Esto nos parece una hipocresía, porque los organismos internacionales no se pueden utilizar para réditos políticos. El gobierno de Duque solo quiere aplicar los derechos humanos con sus adversarios políticos”, agregó la especialista.

Sánchez explicó que la policía colombiana está utilizando armamento letal para reprimir las manifestaciones.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónColombiaderechos humanosDestacadoEn Conexióniván duquevideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021