• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

lunes, agosto 18, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Tribunal Supremo de España investiga a Juan Carlos I por presuntos delitos de blanqueo de capital y fraude fiscal: ¿El Rey emérito podría ir a prisión?

El fiscal suizo envió a la Audiencia Nacional de España una comisión rogatoria en la que relata todos los movimientos de la cuenta del anterior monarca

9 de junio de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Tribunal Supremo de España ha comenzado una investigación contra el rey emérito Juan Carlos I, por presuntos delitos de blanqueo de capital y fraudes fiscales. Un fiscal suizo que actuó por iniciativa propia sacó a la luz pública una documentación que acredita la existencia de una cuenta abierta de la fundación panameña Lucum en el banco suizo Mirabaud, cuyo principal beneficiario era Juan Carlos I.

El primer depósito en esa cuenta se recibió el 8 de agosto de 2008 por un monto de 64,8 millones de euros, respectivos de una donación de la casa real saudí. La Fiscalía consideró ese pago como el primer abono de otras comisiones que se vinculan con la construcción del AVE a La Meca. En junio de 2012, antes de cerrar la cuenta, todo el dinero fue transferido a una cuenta en un banco en la Bahamas a nombre de Corina Larsen,  una amiga allegada al rey emérito.

Antonio Ruiz Valdivia, jefe de política de El Huffington Post, explicó las acusaciones que se le hacen al rey Juan Carlos I en el programa Día a Día, con César Miguel Rondón.

Ver más: Arqueólogos israelíes revelan una parte olvidada de la Gran Muralla China

“Lo que pasó ayer por parte del Tribunal Supremo es muy significativo. Esto lo que supone es que el máximo tribunal de España va a investigar a la figura política española más relevante desde la transición. Al rey emérito se le va a investigar como a un ciudadano más por un tema de corrupción”, dijo Ruiz Valdivia.

Para este momento, se encuentran en calidad de investigados el gestor financiero Arturo Fasana, el gestor externo de la cuenta del rey emérito, Dante Canonica, y Corina Larsen. Todos ellos niegan que ese dinero formara parte de una comisión relacionada con la adjudicación de un consorcio de 12 empresas españolas del multimillonario contrato del AVE a La Meca.

“Corina Larsen es la pieza principal para conocer qué es lo que ha estado ocurriendo hasta ahora. Ella no era una figura conocida hasta que surgieron informaciones sobre su acompañamiento al rey Juan Carlos I en su cacería por Botsuana”, explicó el periodista.

El fiscal suizo envió a la Audiencia Nacional de España una comisión rogatoria en la que describía todos los movimientos de la cuenta del anterior monarca, lo que compromete aun más a Juan Carlos I.

América Digital

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

Tags: César Miguel RondónDía a DíaRey Juan Carlos ITribunal Supremo de España
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021